Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Rutas BTT: naturaleza sobre dos ruedas

  • abril 23, 2019

Muchos de nosotros habremos escuchado hablar sobre las rutas BTT y habremos conocido a algún ciclista que lo practique. Pero, ¿Sabemos exactamente en qué consiste? Si estás interesado en este deporte sobre dos ruedas puedes obtener un título de monitor y dedicarte profesionalmente a ello.

Muchos deportistas que andan en bicicleta regularmente también intentan acercarse a esta modalidad, cambiando sus rutas habituales por estas. Sea cual sea nuestro conocimiento de BTT, lo que está claro es que es una experiencia increíble para todo tipo de personas.

 De esta forma, si quieres montar en bici de montaña es aconsejable que te informes todo lo posible. Ya que hay muchas modalidades, diferentes tipos de rutas según el nivel y otros asuntos importantes que es necesario conocer.

Descubre las rutas btt y disfruta de otro tipo de ciclismo

Índice de contenidos

  • ¿Qué son las rutas BTT?
    • Tipos de rutas
  • Tipos de bicicletas
  • Modalidades BTT
    • XC o Cross Country
    • All Mountain
    • Enduro
    • Descenso o DH
  • Materiales necesarios

¿Qué son las rutas BTT?

Las rutas BTT son los caminos disponibles para andar en bicicleta por la montaña o el campo. Este deporte es perfecto para los amantes de la naturaleza ya que te fusionas con el entorno recorriendo sus lugares. La accesibilidad y facilidad para practicarla depende de las preferencias de cada persona. Aunque si que es cierto que las rutas en bicicleta por la montaña ofrecen una aventura extraordinaria para quien lo practica.

 Además puedes adaptarla a tu nivel y a tus necesidades.

Por ello, los tipos de rutas ciclistas varían y encontramos diferentes opciones dependiendo de nuestras preferencias. Así, cada comunidad autónoma incluye una red de rutas muy interesante. Asimismo, necesitaremos encontrar una bicicleta adecuada para nosotros. Muchas veces, estas las podrás alquilar y obtener consejo para poder disfrutar de este deporte completamente.

Tipos de rutas

Respecto a los tipos de rutas, estas se identifican por un color y cada una se adecúa a una necesidad. Esta depende de la dificultad y del tipo de obstáculos que se pueden encontrar. A continuación te contamos los tipos de rutas en base a esta guía por colores:

  • Verde: es accesible y fácil a todo tipo de personas. Sobretodo para los que practican este deporte en familia o con niños.
  • Azul: en este tipo de rutas, la dificultad es fácil tirando a media. Esto implica tener un mínimo de conocimiento de la bicicleta, ya que te puedes encontrar algún obstáculo durante el camino.
  • Roja: las rutas de este color ya comienzan a tener mayor dificultad. Estos caminos están recomendados para aquellas personas que practican deporte a menudo. La complejidad de esa ruta recae en las subidas y bajadas que te puedes encontrar.
  • Negra: Estas vías están destinadas a deportistas especializados y a las personas que compiten en estas modalidad de ciclismo.

Tipos de bicicletas

Es evidente que no podremos utilizar las bicicletas de carretera para ir por las rutas btt. Por ello, necesitaremos una bici específica para la montaña. Estas se suelen clasificar en cuatro categorías dependiendo de la suspensión. Esta parte de la bici permite amortiguar al ciclista y toda, o parte de la bicicleta. Además de protegerlo de las irregularidades de los terrenos de la montaña o del campo.

Las bicicletas completamente rígidas son sin suspensión y contienen un cuadro con una horquilla y un trasero rígido. Por otro lado, la rígida con suspensión delantera tiene la horquilla de pequeño recorrido y el cuadro trasero es rígido. Asimismo, también encontramos la bicicleta de suspensión doble sin pivote, que contiene un cuadro con recorrido de la suspensión trasera y la suspensión delantera es de recorrido intermedio. Por último, están las bicicletas de suspensión doble o total, aunque también podemos encontrar las bicis reforzadas.

Modalidades BTT

Se pueden identificar 4 tipos de modalidades de BTT. No hay un tipo de bicicleta específica para cada disciplina, pero se suelen recomendar algunas. A continuación te las numeramos:

XC o Cross Country

Esta es la modalidad más popular y la más extendida. Las bicis de doble suspensión o las rígidas son las más recomendables para esta modalidad. En este tipo de caminos en el que el terrno no es muy complicado, se aconseja ir a velocidad máximo. Por ello, los itinerarios suelen discurrir por pistas y así es la opción perfecta para que los aficionados se inicien.

All Mountain

Esta clase de BTT es la idónea para las bicis de doble suspensión.  Aquí se trata de pasarlo bien y no tanto ir a toda velocidad, ya que también puedes encontrar dificultades y pequeños saltos. Se considera como tipo mixto, ya que se pedalea, pero también es necesario controlar la bicicleta. Los practicantes de esta modalidad son de varios tipos, desde aficionados hasta expertos del XC que quieren añadir un poco de emoción a la BTT.

Enduro

En este tipo el terreno se complica y el pedaleo no es la principal actividad a realizar. El camino es complicado y se disfruta al máximo de la bajada por lo que la técnica y el control son muy importantes. De esta forma, ir rápido todo el rato no es lo principal, sino alcanzar gran velocidad en los descensos. Además de eso, la protección es muy importante, ya que las bicis pesan mucho y las caídas suelen ser muy usuales.

Descenso o DH

En esta se suelen utilizar las bicicletas reforzadas, ya que se trata de descender lo más rápido posible. Además, no se suele pedalear, ya que es muy difícil hacerlo. En resumen, es una alternativa muy emocionante, pero también hay que tener conocimientos.

Materiales necesarios

Si quieres realizar una ruta BTT es imprescindible que tengas a mano todo el material y equipo de protección necesario. Los accesorios suelen variar en función de tu experiencia. Básicamente, tienes que utilizar los equipos de seguridad (casco, gafas, ropa, puños) y accesorios de la bicicleta (luces delantera y trasera, timbre, portabidones para recipientes de hidratación). También es necesario  herramientas (bolsa de herramientas, juego de multi herramientas, cámara de repuesto, parches autoadhesivos, eslabón rápido, desmontables) y cuentakilómetros, GPS o sensores. También suele ser recomendable llevar un botiquín básico.

Sin duda algunas de las rutas BTT ofrecen una experiencia increíble para todo tipo de personas.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTurismo activo: la aventura de viajar
SIGUIENTE¿Qué es un organizador de bodas?: funciones y tareasSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube