Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es el Marketing Mix y para qué sirve?

  • septiembre 9, 2019

El marketing mix conlleva un conjunto de tácticas que un negocio utiliza, unido a su conjunto de acciones, para promocionar su propia marca o el producto que vende en el mercado. Si quieres aprovechar todos los recursos que te ofrece el marketing y aplicarlos a tu negocio turístico, echa un vistazo a nuestro Máster en Marketing Turístico + Máster en Marketing digital. ¡No te arrepentirás!

Descubre como puede ayudar el marketing mix con a tu negocio

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el marketing mix?
  • Herramientas del marketing mix
    • Personalización
    • Participación
    • Peer to peer
    • Predicciones modeladas
  • ¿Cómo mejora nuestro negocio con el marketing mix?
  • Variables
    • Precio
    • Producto
    • Distribución
    • Promoción
  • Importancia

¿Qué es el marketing mix?

El marketing mix consiste en un análisis estratégico que desarrollan las empresas con respecto a sus aspectos internos. Para ello, se tienen en cuenta cuatro variables que te explicaremos más adelante y que son: producto, promoción, precio y distribución. El objetivo de la aplicación de dicho análisis es poder reconocer cuál es la situación de la empresa y desarrollar estrategias más específicas y posteriores para mejorar el posicionamiento. Normalmente, se comienza realizando un estudio de mercado.

Herramientas del marketing mix

El hecho de que la revolución digital implique que las empresas y sus herramientas tengan que cambiar no es una sorpresa. Ahora, las estrategias deben centrarse más en las personas y en sus relaciones con el entorno. Así, las herramientas principales son:

Personalización

La personalización es la creación de productos pensados en base a las necesidades reales del cliente y por tanto, adaptados al consumidor. Para ello es importante, por ejemplo, tu experiencia en la red. Algunas empresas utilizan esta herramienta recomendándote productos que te pueden interesar en base a tus búsquedas previas en su web.

Participación

La participación conlleva la creación y el cuidado de una comunidad. Esta herramienta es el aporte de experiencias positivas y de contenido que el consumidor desee compartir por sí mismo. Un ejemplo de buena utilización de la participación es el que realizan ciertas marcas con sus cafés, pues los consumidores comparten las imágenes en redes sociales.

Peer to peer

El peer to peer es lo que coloquialmente conoces como “el boca a boca”. El consumidor confía más en quien se lo recomienda que en tu marketing, por lo que es necesario que los clientes deseen recomendar. Esta herramienta es infalible, y en redes sociales se esparce rápidamente.

Predicciones modeladas

El análisis del consumidor es fundamental, debe predecirse su comportamiento para realizar acciones que den en la diana. Hay muchas herramientas que puedes utilizar para predecir y analizar la información, incluso algunas de ellas son gratuitas. Hasta ahora, la más usada es la de Google Analytics. Internet es un medio con el que cada vez es más fácil alcanzar a consumidores o a potenciales consumidores.

¿Cómo mejora nuestro negocio con el marketing mix?

Este tipo de marketing puede ayudar a que conozcas el estado de tu negocio. Un análisis fundamental que se analiza para valorar cómo debe actuarse con el objetivo de conseguir la mayor rentabilidad. Mediante el mismo, los especialistas pueden crear una buena estrategia de posicionamiento que genere más ventas y que consiga un buen empuje en la reputación y en la visibilidad de tu marca, un aspecto fundamental en el marketing.

Por tanto, con el buen uso de esta clase de marketing conseguirás saber de qué estado parte tu empresa, qué necesidades tiene el consumidor actual, conseguir satisfacer sus necesidades, que sean ellos mismos los que recomienden y compartan y por tanto, mayor rentabilidad en tu negocio. Las herramientas de marketing y sus variables te ayudarán a tener un negocio infalible.

Variables

Ya te habíamos mencionado las variables producto, promoción, precio y distribución. A continuación, te vamos a contar qué implica cada una de ellas para que influyan positivamente en tu negocio.

Precio

Esta variable significa lo que su propio nombre indica, el precio al que un negocio ofrece su producto en el mercado. Es el elemento más competitivo, ya que influye directamente sobre el consumidor y es la variable que al fin y al cabo genera ingresos. Cada vez que realizas ajustes de precio en las estrategias de tu negocio, el marketing se verá directamente afectado, al igual que la demanda de los productos. Esto es la elasticidad precio de la demanda. También son importantes los costes de producción.

Producto

El producto engloba tanto el core product, que es el que satisface una necesidad concreta, como todos los servicios que sean complementarios: la atención al cliente, el embalaje, la garantía, etc. También se debe conocer cuál es el ciclo de vida del producto para cuando la demanda decrezca poder estimularlo. Ten en cuenta, por último, que si hablamos de productos englobamos: tangibles, intangibles y servicios.

Distribución

Aquí se realiza el análisis de todos los canales por los que pasa un producto desde su creación hasta la adquisición por el consumidor. Además, también se incluyen los puntos de venta, el almacenaje, el poder de los intermediarios y la relación con ellos. El empresario deberá llevar una buena gestión del inventario para que nunca falten existencias. Además, el modelo influirá directamente en la distribución del producto, ya que no es lo mismo una tienda online que una física.

Promoción

La promoción de un producto analiza los esfuerzos que realiza una empresa para que los consumidores conozcan el producto. Así, las ventas podrán aumentar. Por ejemplo, puedes analizar si el haber promocionado por las redes sociales ha generado o no ingresos.

Importancia

Si tienes una buena idea para tu negocio, un producto que te haga ser diferente de la competencia, así como una buena situación para poder venderlo pero algo está fallando, puede que tengas que cambiar tu estrategia de marketing. La importancia de estas herramientas y de sus variables reside en que se atienden directamente y de forma personalizada las necesidades del consumidor y precisamente eso es lo que te hace diferente.

El marketing actual debe ser un proceso, tanto administrativo como social, en el que los consumidores vean realmente satisfechas sus necesidades mediante los bienes y servicios que les ofreces. Por eso, se deben realizar las actividades necesarias que cumplan las metas de la organización y de forma anticipada a los requerimientos del cliente, de modo que el flujo de mercancías adecuado esté encauzado a los productos que se prestan a los consumidores.

El marketing mix ayudará a tu negocio si tienes en cuenta todas las acciones, herramientas y variables que van directamente destinadas a incrementar las ventas de tu empresa. Anticípate a los deseos y necesidades de los clientes con una buena estrategia y obtén una buena posición en el mercado. Utilizar bien los distintos elementos y adaptarlos a tu empresa hará tu negocio infalible.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORLong drinks: todo lo que necesitas saber
SIGUIENTEBodas de plata: un momento para celebrar lo vividoSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube