Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Eros y Psique: el amor eterno

  • septiembre 2, 2020

No es la primera vez que en nuestro blog os presentamos algunas obras importantes dentro de la historia del arte. En el turismo cultural, los museos son grandes instituciones que ayudan a la conservación de nuestro arte. Hoy te presentamos una de las grandes obras de Antonio Canova, y una de nuestras favoritas, Eros y Psique. Estudia y fórmate como Técnico Profesional en Proyectos de Animación Turística y pon a prueba tus habilidades.

Eros y Psique y el amor eterno, composición e interpretación

Índice de contenidos

  • Descripción y documentación de Eros y Psique
    • Composición
  • Estilo neoclásico
    • Estilo del autor
  • Cómo interpretar a Eros y Psique

Descripción y documentación de Eros y Psique

Se trata de un grupo escultórico de mármol blanco pulido y afinado con piedra volcánica, con una mezcla de calcio con ácido. Esto hacía lucir la escultura en aquella época. El lugar donde debía ir originalmente eran los jardines de Lord Cawdor, en Roma. Actualmente se puede ver en el Museo del Louvre, en París.

La escultura representa el momento en que Psique está apunto de ser besada por Eros. Psique aparece desnuda, ligeramente tapada por una tela, en posición yacente. Eros se le aproxima con las alas desplegadas y la abraza sensualmente. Podemos decir que Eros y Psique es una escultura maravillosa que refleja el poder del amor.

Composición

La proporción de la escultura viene dada por los cánones clásicos. Los dos cuerpos tienen una estructura clásica (piramidal), pero las alas de Eros, cambiadas con su pierna y con el cuerpo de Psique componen una estructura de aspa. Las dos bocas, que no llegan a juntarse, están en medio de la X. los brazos de Psique sirven para enmarcar las caras de los personajes, que van a darse un beso.

Estilo neoclásico

Como hemos mencionado, Eros y Psique pertenece al estilo del neoclasicismo. este tiene como predominio la utilización del mármol blanco en escultura. También se eliminaban cualquier tema referente a la emoción, la pasión o el sentimiento. Las figuras tenían una contención expresiva. Aunque no es del todo cierto en el caso de Canova, ya que se trata de una escultura claramente pasional.

Estilo del autor

Canova no solo fue escultor, sino que también fue un pintor italiano reconocido. Referente a su estilo, utilizaba líneas puras para dar claridad compositiva. Sentía un profundo interés por la figura humana y utilizaba materiales nobles (mármol muy blanco) con un pulido extremo.

Sus esculturas poseen un toque de sensualidad y un componente emotivo destacado, a la vez que no se limita a la visión frontal, sino que destacará el interés en la multiplicación de puntos de vista.

La escultura de Eros y Psique de Canova

Cómo interpretar a Eros y Psique

Representa el grupo del Amor que hace renacer a Psique, dormida por siempre. Es tanto un himno al amor como el recuerdo de la leyenda de Eros y Psique, de la mitología griega, que se refiere al alma inmortal del mito platónico. Para querer una persona por completo el día y la noche, debe de haber un equilibrio entre la atracción física y la atracción espiritual. Aunque sea la mente quien elabora nuestros valore estéticos.

Según Platón, el amor es una forma de elevación, de purificación del alma. Considera el amor físico como el primer momento, pero el momento trascendente es cuando llega la compenetración espiritual, cuando los amantes consiguen fusionar sus almas de una forma más intelectual. La elevación del alma nos lleva al amor eterno, el amor platónico.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORRecetas de primeros platos: ¡sorprende a tus invitados!
SIGUIENTE¿Qué tipos de protocolo existen?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube