Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Arroz emperatriz: ¡rescatemos este postre!

  • octubre 21, 2020

El arroz emperatriz es uno de los postres más básicos de la cocina tradicional. Se trata de una variante del arroz con leche, aunque lleva unos ingredientes adicionales. Sin duda se trata de un postre magnífico que no dejará indiferente a ninguno de tus comensales. Aprende a prepararlo con nosotros y toma nota del siguiente post. Conviértete en un profesional en la elaboración de postres con nuestro Curso Experto en Elaboración y Presentación de Postres.

Cómo preparar arroz emperatriz paso a paso

Índice de contenidos

  • Ingredientes para el arroz emperatriz
  • ¿Cómo preparar arroz emperatriz?
    • Preparar arroz con leche
    • Seguimos con la receta

Ingredientes para el arroz emperatriz

Este arroz emperatriz era un plato estrella de la repostería francesa. Ha pasado a ser pasto del olvido, aunque no sabemos cómo, y que está delicioso. La base de este postre lo constituye el ingrediente principal el arroz. Otros ingredientes que necesitaremos para preparar esta delicia dulce son: yemas de huevo, nata, gelatina y fruta confitada.

¿Cómo preparar arroz emperatriz?

Se dice que esta receta fue ideada en el siglo XIX por el chef personal de Eugenia de Montijo, emperatriz de Francia, casada con Napoleón III. Por esta razón, se lo conoce con el nombre de Arroz Emperatriz. Seguidamente vamos a detallar la receta, así que toma nota.

Preparar arroz con leche

Primero de todo va a ser preparar la base del arroz. Para ello pondremos a hervir un litro de leche por 100 gramos de arroz en un recipiente. Para que coja un buen arome le añadiremos: una ramita de canela, media vaina de vainilla, corteza de limón y de naranja. Removeremos bien la mezcla y dejaremos cocinar durante 45 minutos, a fuego suave. Deberemos remover la mezcla cada 5 minutos, así evitaremos que se pegue en el recipiente.

Pasado el tiempo dicho, veremos como la mezcla ha cogido una textura melosa. Es en este momento cuando deberemos agregar el azúcar, unos 70 gramos. Removeremos y volveremos a dejar que se cocine durante 10 minutos. Después, retiraremos la canela, la vainilla y las cortezas de fruta. ¡Listo, ya tenemos la base para el arroz emperatriz!

Nota: si deseas dejar el postre así, se trata de simple arroz con leche. Deja atemperar y espolvorear canela por encima y estará listo para servir.

Seguimos con la receta

Una vez hemos preparado. La base para nuestro postre, seguimos para transformarlo en un autentico arroz emperatriz. Deberemos preparar primero la gelatina y para ello hidrataremos las hojas en agua fría.

Retiraremos el arroz con leche que hemos preparado del fuego y le añadiremos las tres yemas de huevo. Escurriremos las hojas que hemos hidratado de gelatina y las añadiremos, mezclando cuidadosamente para que todos los ingredientes se incorporen adecuadamente. Iremos removiendo de vez en cuando hasta que se enfríe.

Montaremos la nata para cocinar. Un consejo para montar bien la nata con batidora es que esta esté muy fría. Para ello métela media hora antes en el congelador y el baso de la batidora en la nevera, así asegurarás el tiro.

Añadiremos la nata montada y la fruta confitada en trocitos al postre que estamos preparando. Una vez incorporado, verteremos la mezcla en un molde, normalmente de forma de corona y dejaremos cuajar en frío. Desmoldamos y decoramos con fruta, canela… ¡A disfrutar!

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORLa Nouvelle Cuisine y sus 10 mandamientos
SIGUIENTELa museología: el estudio de los museosSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube