Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Decoración Vintage: Cómo aplicarlo a tu negocio

  • septiembre 26, 2019

Tendemos a vivir en un pasado constante y muchos negocios aprovechan esta mentalidad para acercarse a sus potenciales clientes. Es por ello que muchos comercios y negocios de restauración nos hacen sentir nostálgicos gracias a su decoración vintage. Si quieres ser un experto en interiorismo, echa un vistazo a nuestro Máster en Interiorismo y Decoración de Restaurantes y Hoteles

Qué es la decoración vintage

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la decoración vintage?
    • Colores
      • Rojo
      • Naranja
      • Amarillos y verdes
      • Blancos y negros
    • Materiales
      • Madera
      • Azulejos
      • Mimbre
      • Mobiliario del baño
  • Elementos típicos de una decoración vintage
    • Paredes
    • Sillas
    • Lámparas
    • Accesorios
  • Claves para la decoración vintage de 10
    • Fusión
    • Hilo argumental
  • Tipos de estilo vintage
    • Rústico
    • French Country
    • Moderno

¿Qué es la decoración vintage?

La decoración vintage es una tendencia que nos evoca al pasado, sobre todo a los años 50 y 60. Los restaurantes consiguen esta atmosfera gracias a los colores, materiales y mobiliario  que se combinan entre sí dándoles este toque antiguo y bucólico.

Colores

Cómo hemos dicho en el párrafo anterior uno de los elementos a tener en cuenta para la decoración vintage son los colores.

Rojo

Este color se tiene que usar con bastante discreción ya que es una tonalidad muy fuerte. Se puede usar en objetos y combinándolo con otros colores más suaves  y neutros.

Naranja

Es uno de los tonos pedilectos de la decoración vintage. Esta coloración queda bien en toda su gama, desde los pasteles hasta los tonos más fuertes y estridentes. Las lámparas y alfombras son los objetos en los que mejor queda este color, incluso hay personas que arriesgan y pintan una de las paredes con este tono

Amarillos y verdes

También son dos de los colores que evoca a épocas antiguas, sobre todo el sus tonos pastel y gamas tirando al color pistacho. Es muy común verlo en sillas y combinándolo con colores grisáceos.

Blancos y negros

Estos dos colores son unos básicos para la decoración vintage sobre todo si se combinan entre ellos o con otros colores como el rojo o el amarillo.

Materiales

Relacionado con los colores, hay algunos materiales que evocan a un tiempo pasado y que combinados, dan un efecto lleno de personalidad.

Madera

Es uno de los materiales esenciales para cualquier decoración vintage, sobre todo en suelos de tarima  y en los propios muebles

Azulejos

Este tipo de cerámica que se pone en el interior es otro de los imprescindibles para crear ese efecto vintage. Gracias a sus característicos estampados llenos de cenefas pueden ser fácilmente combinables con otros elementos.

Mimbre

Este material predomina en accesorios, sobre todo en estancias como el baño o el salón. Es un tejido que se denomina “del pasado” ya que fue muy común en épocas anteriores.

Mobiliario del baño

Uno de los elementos que puede cambiar la decoración y convertirla en 100% vintage son los grifos del baño. Si elegimos uno con unas características ovaladas e “industriales” nos evocará a tiempos pasados.

Elementos típicos de una decoración vintage

Para que un local tenga ese toque bucólico y antiguo, es necesario que dispongamos de un mobiliario perteneciente a esos años. Si por un casual no disponemos de él siempre podemos buscar alternativas que tengan un estilo parecido. Esto no será complicado ya que el estilo vintage lleva estando de moda mucho tiempo.

Paredes

Hemos comentado en párrafos más arriba los colores predominantes en la decoración vintage, estos pueden ir en las paredes de los negocios pero también es tendencia en este estilo las paredes con papel pintado de diferentes estampados. Es muy común ver estampaciones con diseños geométricos emulando un estilo vintage americano.  En las paredes podemos ver diferentes objetos colgados como lámparas, cuadros o espejos.

Sillas

Las sillas no tienen porque estar conjuntadas y pueden mezclarse formas y colores. Si quieremos una decoración más “clásica” podemos optar por unos asientos de metal tapizados de diferentes colores. Si no queremos comprar sillas y tenemos algunas que queremos reutilizar, podemos optar por pintarlas  de manera que parezcan envejecidas.

Lámparas

Estos elementos son característicos de una decoración vintage. Normalmente suelen ser lámparas de techo colgantes o incluso candelabros. Siempre con un toque industrial con latón o también con acabados en cobre. Otro detalle pueden ser lamparitas en las mesas de los clientes para tener un ambiente íntimo.

Accesorios

Es importante que a la hora de crear el espacio vintage, haya accesorios que personalicen el local. Un ejemplo son las cortinas, los cojines,  cuadros, que le den un toque diferente al look del negocio. También podemos encontrar objetos realmente antiguos como radios, máquinas de escribir, e incluso bicicletas o ruedas.

Claves para la decoración vintage de 10

Aunque el mundo del interiorismo es muy subjetivo, hay algunas pautas que pueden seguirse

Fusión

En la decoración vintage predomina el eclecticismo y eso se consigue fusionando lo antiguo con lo moderno. Puede que tu local sea de estética moderna y los muebles con características antiguas o viceversa. Lo ideal es reinventarse y combinar diferentes elementos.

Hilo argumental

Es importante que tu negocio deje huella y para eso es necesario que haga marca. ¿Cómo se realiza? Pues lo primero que hay que hacer es encontrar una temática en torno a la que gire todo. Estos temas se pueden basar en la literatura, el cine o los viajes. Una vez encontrado el nexo de unión es mucho más fácil encontrar todos los muebles y decoración.

Tipos de estilo vintage

Para concluir, podemos decir que  depende de los elementos que pongamos a nuestro negocio conseguiremos un tipo de decoración vintague u otro. A continuación os explicaremos brevemente las características de los más representativos:

Rústico

En este tipo de decoración predomina el uso de la madera, sobre todo emulando los elementos naturales. Podemos encontrar troncos de madera como mesitas auxiliares o cuencos llenos de piñas o frutos encima de las cómodas. Este tipo de decoración transporta a sitios tranquilos alejados de las mutlitudes.

French Country

Esta decoración se caracteriza por la extravagancia y los aires de grandeza. Los muebles suelen tener acabados coloniales y elegantes. Este estilo fue heredado  de la Francia de Napoleón.

Moderno

Esta decoración es de los más populares en el mundo vintage. Aquí encontramos las tendencias retro y pop art tan populares en los 60 y 70.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Por qué es necesario un Relaciones Públicas?
SIGUIENTELa importancia de la ergonomía en el trabajoSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube