Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Los 5 deportes de invierno más practicados

  • enero 11, 2022

El invierno trae consigo muchas actividades, no solo trae el frío. Los deportes de invierno son perfectos para aquellos que les gustan las emociones fuertes y practicar deporte al aire libre. Existen muchas modalidades distintas, condiciones, herramientas… pero tienen algo en común: el frío y la nieve. Quédate para conocer los distintos deportes de invierno y amplía tus conocimientos con nuestro Curso Monitor y Guía de Bicicleta y Senderismo.

Tipos de deportes de invierno

Índice de contenidos

  • 5 deportes de invierno
    • Esquí
    • Snowboard
    • Hockey sobre hielo
    • Curling
    • Biatlón
    • Skeleton

5 deportes de invierno

Como ya hemos mencionado, existen muchos tipos de deportes de invierno que podemos practicar. Hemos seleccionado los que creemos más importantes y con más deportistas entregados y por qué no decirlo, los que nos parecen más interesantes.

Esquí

Se trata del deporte de invierno por excelencia. Se practica en las montañas nevadas ya que consiste en deslizarnos por la nieve con la ayuda de dos tablas sujetas en las botas. Con la ayuda de dos bastones, el esquiador se. impulsa y se desliza, con equilibrio y velocidad. Aunque existen modalidades de esquí más peligrosos, el convencional no tiene demasiados riesgos, solo una caída sobre la nieve.

Snowboard

Otro deporte de invierno que en las últimas décadas ha reunido a muchos deportistas. El corredor en este caso utiliza una sola tabla, sujetada en las botas, para deslizarse y bajar por la nieve. Nos recuerda al skateboard, pero en la nieve. El deportista mantiene el equilibrio y utiliza la fuerza de su cuerpo a modo de timón, para bajar por la nieve.

Hockey sobre hielo

Se trata de dos equipos que, sobre una pista de hielo, deben intentar introducir un disco en la portería contraria. Para ello, se ayudan de un bastón o stick, plano y con una curvatura en el extremo final. Para deslizarse sobre el hielo los jugadores, seis jugadores por equipo, se ayudan de sus botas con cuchillas. Los partidos constan de tres tiempos de 20 minutos.

Curling

Este tipo de deporte de invierno se practica también en una pista de hielo y se enfrentan dos equipos de cuatro jugadores. La dinámica del juego es hacer deslizar una pieza de metal o de piedra, con ayuda de unas escobas. Esta pieza debe quedar lo más próxima posible a un blanco formado por tres circunferencias concéntricas. El partido consta de diez mangas y en cada una de ellas un jugador lanza dos bloques, los demás jugadores serán los encargados de pulir el hielo para que la pieza recorra su trayectoria.

Biatlón

Se trata de una carrera de esquí de fondo donde los deportistas deben recorrer 20km y realizar cuatro pruebas de tiro al blanco desde diferentes distancias. Los fallos de las pruebas de tiro penalizan los tiempos conseguidos en la carrera.

Skeleton

Este deporte de invierno se practica en trineo, el deportista debe descender por un tobogán de hielo en el menor tiempo posible. Se trata de una carrera donde el corredor está acostado boca abajo sobre el trineo, con la cabeza delante. Los competidores se lanzan en plancha al trineo y pueden alcanzar hasta los 130 km/h. Aquí los protagonistas son la velocidad, la adrenalina y el hielo.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTurrón casero: aprende a prepararlo
SIGUIENTE¿Cómo organizar eventos sostenibles?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube