Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Tarta de moka ¡Apunta la receta!

  • septiembre 21, 2021

La tarta de moka es un dulce tradicional francés hecho a base de café. No solo su preparación es ultra sencilla y no necesita horno, sino que está espectacular. Siempre quedarás bien si en las celebraciones preparas esta deliciosa tarta o la sirves como postre en uno de tus banquetes. ¡Esta tarta no defrauda! Toma papel y lápiz porque te enseñamos a preparar la receta de la tarta de moka, paso a paso. Además, si quieres formarte como un auténtico pastelero no te pierdas nuestro Máster Experto en Elaboración y Presentación de Postres.

cómo se hace la receta de la tarta de moka

Índice de contenidos

  • Tarta de moka
    • Ingredientes
    • Preparación

Tarta de moka

La masa de la tarta de moka es ligera y esponjosa. Tendrás la sensación que estás frente a una mousse o una crema. Toma nota de los ingredientes que te nombramos a continuación y prepárate para preparar esta deliciosa receta.

Ingredientes

  • 140g de azúcar.
  • 250g de mantequilla.
  • 140ml de café.
  • 2 huevos.
  • 2 yemas.
  • 60ml de brandy.
  • 250ml de leche.
  • 200g galletas María.

Preparación

Para empezar con la preparación de la tarta de moka, recomendamos que los huevos y la mantequilla estén a temperatura ambiente, por eso, sácalos de la nevera con antelación.

Vamos a preparar el almíbar de café. Puedes escoger el que más te guste, descafeinado, intenso, expreso… Añadimos en un cazo 70ml de café diluido con agua, el azúcar y 30ml de brandy o coñac. Para conseguir el almíbar deberemos calentarlo a fuego medio durante 3 o 4 minutos y reservamos.

Continuamos batiendo dos huevos en un recipiente más dos yemas. Empezamos a batir hasta que aumente su tamaño y coja una textura espumosa. Cuando esté listo, añadiremos lentamente el almíbar de café que hemos hecho y no dejamos de batir para que se integre bien. Par que podamos cocinar bien los huevos recomendamos que el almíbar esté caliente cuando lo incorporamos. Vertemos la mezcla en un recipiente e integramos bien los ingredientes. Reservamos hasta que esté completamente frío.

Vamos a seguir con la crema para la tarta de moka. Para ello debemos batir la mantequilla hasta conseguir que se vuelva mantequilla pomada. Recuerda que para ello la mantequilla debe estar a temperatura ambiente. Cuando esté lista, agregamos lentamente la mezcla que hemos reservado anteriormente. Cuidado, añádela poco a poco, sino puede cortarse la mezcla. Integraremos todos los ingredientes para conseguir una textura cremosa.

Para hacer la base de la tarta de moka vamos a preparar las galletas María. En un recipiente añade los 30ml de brandy y las 70ml de café que restan. Vamos a incorporar también los 250ml de leche y removeremos bien. Cuando tengamos la mezcla bien integrada, bañaremos las galletas y las colocaremos en la base del recipiente final, creando la primera capa. Seguidamente, añadimos un poco de mezcla de la crema de moka. La dinámica es sencilla, capa de galletas y capa de crema hasta acabar con la crema de la tarta de moka.

¡Listos! Para que la tarta de moka esté en su punto de textura más idóneo, lo más recomendable es reservar en el frigorífico de un día para el otro. Cuando esté lista para servir, desmóldala y decórala como más te guste. Te recomendamos almendras crocantes por encima o almendras fileteadas. ¡A disfrutar!

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORRecetas para freidora sin aceite ¡Te sorprenderán!
SIGUIENTECabuyería: todo lo que debes saberSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube