Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Turismo activo: la aventura de viajar

  • abril 17, 2019

El turismo activo está de moda. Para muchos, las vacaciones de descanso y calma han pasado a la historia. Multitud de viajeros buscan en sus destinos favoritos todo lo contrario.

 Los aficionados a este tipo de turismo persiguen realizar actividades recreativas y de ocio. Conocer la naturaleza y practicar actividades de riesgo son sus planes favoritos. Si quieres aprender desde dentro algunos de estos planes de ocio, no dudes en echar un vistazo a nuestro Curso Monitor y Guía de Bicicleta y Senderismo.

El objetivo de estos viajes no solo es admirar el paisaje, si no participar activamente en él. Este tipo de turismo engloba facetas y experiencias muy variadas. Recorrer en piragua un río o admirar la fauna mientras buceas, son algunas de estas actividades

Descubre el turismo activo y las actividades que puedes hacer.

Índice de contenidos

  • Principales actividades de turismo activo
    • Actividades terrestres
    • Actividades acuáticas
    • Actividades aéreas
  • Algunos grandes lugares para practicarlo
    • Islas Baleares
    • Pirineo aragonés
    • Asturias
    • Cantabria
    • Lanzarote
  • Turismo activo en el extranjero

Principales actividades de turismo activo

A día de hoy, la lista de opciones que nos ofrece el turismo activo es interminable. Y este listado no deja de crecer, ya que la innovación forma parte de esta realidad turística. ¿Estás preparado para disfrutar de unas vacaciones originales? Aquí te resumimos algunos de los planes para pasar un buen rato.

Actividades terrestres

Arborismo

: lanzarse en tirolina es la actividad más popular por excelencia. Pasar de unos a otros a través de cuerdas y redes, constituyen su esencia.

Montañismo

: explorar o coronar montañas, sea cual sea su altitud, es una pasión que abrazan gran cantidad de personas.

Escalada

: las paredes de roca con gran pendiente se convierten en retos estimulantes. Eso sí, requieren un nivel de especialización y conocimientos avanzados.

Espeleología
: adentrarse en cuevas, grietas o cavernas también es una alternativa emocionante. Si es posible, hazlo en compañía de profesionales cualificados.

Ciclismo

: tal ha sido el auge de los viajes y recorridos en bicicleta que incluso se ha acuñado una denominación específica para ellos: cicloturismo. Se suele practicar por montañas, caminos, valles o carreteras de todo el mundo.

Senderismo

: peregrinar hasta el Camino de Santiago siempre ha sido una experiencia turística atractiva. Y su ejemplo ha cuajado en multitud de recorridos pedestres de todo tipo, urbanos, forestales y costeros, los cuales se pueden explorar con o sin rumbo fijo.

Rutas motorizadas
: 
también es posible realizar itinerarios en buggies, quads, segway, automóviles antiguos, motos, helicópteros, avionetas y otros vehículos variados.

Paintball

: es una guerra de color entre dos equipos que se disparan bolas de pintura y en la que la inteligencia y la estrategia adquieren el mayor protagonismo.

Juegos de escape

: ¿Te apetece poner a prueba tu capacidad para resolver misterios, enigmas e interrogantes? Hazlo en equipo, contra el reloj y en un ambiente escénico impecable en estas salas plenas de diversión y emociones.

Esquí

: las estaciones de nieve concentran multitud de turistas con ganas de hacer este deporte invernal mientras desconectan de sus rutinas cotidianas.

Safaris

: los amantes de los animales tienen la posibilidad de participar en estimulantes recorridos fotográficos en los que conviven con animales de todo tipo en estado de libertad.

Actividades acuáticas

Barranquismo
: 
el descenso de barrancos consiste en bajar hasta su fondo y recorrerlo mientras es posible. El Pirineo aragonés, por ejemplo, ofrece excepcionales y maravillosos escenarios para esta actividad sumamente original.

Rafting: 
si te gusta el dinamismo, bajar por las aguas turbulentas de un río se convierte en una vivencia memorable.

Kayak

: si siempre te han fascinado las competiciones de remo entre Oxford y Cambridge, remar por ríos, mares o lagos te encantará.

Esnórquel

: estamos hablando del buceo deportivo de toda la vida. Puedes hacerlo en alta mar o en determinados lagos o ríos, según tus gustos.

Windsurf

: una tabla, una vela, el mar y el viento son las claves de este entretenimiento turístico adictivo.

Actividades aéreas

Paracaidismo

: no es volar, pero se le parece. ¿Te atreves a lanzarte al vacío y disfrutar de la caída controlada que te proporcionará el paracaídas? Desde luego, es una experiencia de turismo activo solo válida para valientes. Abstente si tienes vértigo

Vuelo
: 
si quieres saber cómo se sienten las aves, el ala delta o el parapenteutilizan aparatos sin motor, tan ligeros como resistentes, cuya experiencia vital es comparable a la de estos encantadores animales alados.

Algunos grandes lugares para practicarlo

El mundo está repleto de enclaves bellísimos e increíbles. Buena parte de ellos están apostando por asociar estos lugares con entretenimientos y aventuras para satisfacer a los turista más activos.

Como intentar enumerarlos todos resulta imposible, hemos optado por hacer una selección de 5 grandes destinos de turismo activo situados en España. Nuestro país es excepcional para multitud de actividades. ¿Quieres saber cuáles son nuestros mejores rincones nacionales?

Islas Baleares

Tanto Mallorca como Menorca son enclaves fértiles para practicar turismo de actividad. Mallorca cuenta con espléndidos lugares para practicar barranquismo y espeleología, así como ciclismo de montaña en la Sierra de la Tramontana.

En Menorca, por su parte, la actividad acuática se lleva la palma: submarinismo, surf, esnórquel o vela son sus principales propuestas.

Pirineo aragonés

La belleza y atractivo de este escenario de montaña se ve por si sola. El atractivo de sus cumbres hace que te enamores de la montaña. Además, sus propuestas de turismo activo incluyen hacer barranquismo, escalada, rafting o arborismo, pernoctar en una pared vertical, navegar en catamarán, recoger trufa, admirar ciervos y muchas más opciones.

Asturias

Esta comunidad es otra de las zonas de aventura más atractivas de España. El senderismo, el surf, el descenso de piraguas o intentar escalar los duros puertos de montaña asturianos figuran entre sus atractivos.

Cantabria

Justo al lado se localiza esta región definida por los Picos de Europa y el mar Cantábrico. Laescalada, el surf y el senderismo son sus actividades más populares.

Lanzarote

También las islas Canarias son un escenario maravilloso para los amantes del turismo activo. Su excepcional clima todo el año amplía sus oportunidades para hacer kayak, buceo, senderismo o surf. Además el paisaje volcánico hace que tus experiencias tengan un plus de atractivo.

En realidad, existe una alternativa de turismo activo apropiada para todo tipo de personas. Vivir experiencias únicas, capaces de renovarte, es el principal regalo que te proporcionan estas vacaciones.

Turismo activo en el extranjero

Hemos hablado de este tipo de turismo en España, pero también tiene cabida en el extranjero. Ahora os comentaremos que tendencias son las más populares en África.

El continente africano siempre ha sido un atractivo turístico muy popular. Pero es ahora, con los medios de comunicación y las redes sociales, cuando más de moda se ha puesto. Muchas personas llegan al continente africano motivadas por  la cultura, la fauna y su paraje natural. Al ser tan diferente de los otros continentes, las experiencia y sensaciones son mucho más inéditas y enriquecedoras.

Como hemos dicho anteriormente esta practica turística envuelve muchas actividades. Por una parte esta la faceta etnográfica cuyo objetivo es contactar con otro tipo de culturas. Este propósito está motivado por la necesidad de entender como viven aquellas personas cuya cultura está bastante alejada de la occidental

La observación de la fauna en libertad es otro reclamo turístico muy común en esta zona. Aquí, se utilizan medios de transporte no masivos para observar a los animales en su hábitat natural.  Sobre todo aquellos que están en peligro de extinción y no son muy accesibles de ver.

Otras de las prácticas turísticas más populares es visitar aquellos monumentos que son patrimonio histórico-artístico. Estos lugares tienen una belleza o antigüedad singular que los hace únicos. Están designados como Patrimonio de la humanidad de la UNESCO y su acceso solo se puede hacer con medios de transporte alternativos.

Los deporte extremos son otra llamada de atención para los turistas más intrépidos. La oferta es bastante amplia ya que puedes elegir entre tierra, mar y aire. África, al tener unos parajes tan idílicos hacen que la experiencia memorable.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORLa Escuela de Turismo y Gastronomía de los Pirineos recibe el Sello Cum Laude
SIGUIENTERutas BTT: naturaleza sobre dos ruedasSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube