Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Los viñedos y su importancia en la calidad del vino

  • agosto 1, 2019

Si buscamos el origen de un buen vino, debemos pensar en los viñedos. En la viña se cultiva la vid, el ingrediente indispensable para conseguir este producto que tantos seguidores tiene alrededor de todo el mundo. Si quieres hacer de tu pasión por el vino una profesión, no dudes en estudiar un curso de enología.

Sigue leyendo porque queremos mostrarte en qué consiste un viñedo y quiénes se encargan de trabajarlo. También cómo debe ser su localización y cómo puede influir en la calidad del vino. ¡Vamos allá!

Descubre los viñedos y la importancia de su calidad en el vino

Índice de contenidos

  • ¿Qué son los viñedos?
    • ¿Quiénes los regentan y los trabajan?
    • Cuidados
  • Importancia de los viñedos en la calidad del vino
    • Localización de los viñedos

¿Qué son los viñedos?

Una viña es una plantación de vides que tiene como finalidad la producción de uvas de mesa, o bien la fabricación de vino. Normalmente, esta plantación de uvas es de secano, es decir, que no necesita agua para crecer. La ubicación de estas cosechas da lugar a diferentes tipos de sabores que generan las denominaciones autóctonas. De ahí que algunos vinos puedan parecerte más o menos intensos.

¿Quiénes los regentan y los trabajan?

El viticultor y el enólogo son los encargados del desarrollo y buen crecimiento de las cosechas de uvas. Tienen los conocimientos necesarios para realizar las actividades que se relacionan con métodos y técnicas de cultivo de la viña para proceder a la elaboración de vinos. Es decir, se encargan de establecer qué medidas son las más adecuadas. También las condiciones técnico-sanitarias que pueden favorecer el proceso enológico.

Por otro lado, también tienen gran importancia los trabajadores que se encargan de las tareas propias del terreno, como pueden ser los podadores, que realiza las podas necesarias para mantener la cosecha en perfecto estado. También el tomero, que controla la dosificación justa de agua, o el cosechador que se encarga de la recolección de la fruta.

Asimismo, también tienen un gran papel los seleccionadores de uva. Estos se encargan de escoger aquellas con mejor aspecto y descartar las que no son aptas. Y para la elaboración de vino interviene el operario de bodega. Es una figura clave, ya que se encarga de realizar las tareas propias de la vendimia.

Cuidados

A continuación, te contamos algunos de los principales cuidados que se llevan a cabo con el objetivo de obtener uvas de la mejor calidad. Por ejemplo, se vigila el crecimiento de la cosecha y se combaten las malas hierbas que pueden perjudicar el crecimiento y también se acaba con los insectos y las plagas. Aunque puedan parecer cuidados básicos, son labores muy importantes y que se repiten año tras año.

El ciclo biológico de la vid se repite cada doce meses siempre del mismo modo. Una cepa puede vivir incluso más de un siglo, pero normalmente los productores las arrancan al pasar cuarenta años. Esto se debe porque progresivamente van produciendo menos racimos. Sin embargo, cuanto más edad tiene la vid, se considera que el vino es mejor porque las raíces han penetrado más profundamente y mejor en el subsuelo, aprovechándose más de los minerales del terreno.

Durante todo el año que dura el ciclo biológico se realizan las tareas que te hemos comentado. También se realizan otras como la poda de la vid, la reparación de las espalderas o la aplicación detratamientos preventivos durante todo el año para mantenerla saludable. También cabe destacar que, en función de la región en la que se encuentre, está permitido o prohibido regarla.

Importancia de los viñedos en la calidad del vino

Te podrás imaginar que cuánto mejor cuidado esté el viñedo, de más calidad será el vino que produce. Aunque depende también de otros factores como el clima y las condiciones meteorológicas que se den durante el año, el trabajo que se realiza durante el crecimiento de la vid, así como la recolección de la misma influye directamente en el sabor.

Durante este proceso, el enólogo, el ingeniero agrónomo y sus equipos, recorren toda la cosecha y la vigilan para prevenir y curar posibles enfermedades. También tienen en cuenta la cantidad de plantas por hectárea, así como los racimos por planta. Esto sucede para atender correctamente a los requerimientos de agua y a los cuidados anteriormente mencionado. Asimismo, vigilan la marcha climática y sus posibles accidentes para que se desarrolle correctamente. Por lo tanto, el viñedo es la cuna del buen vino y es un factor determinante en su calidad.

Localización de los viñedos

Como sabrás, no todos los vinos saben igual. Esto se debe a la localización en la que se haya ubicado la plantación y las condiciones en las que se haya desarrollado. El crecimiento de la vid está principalmente influido por el clima, y este varía en función a su ubicación. Por ejemplo, el clima no es igual en el norte de la Península que en el centro, por lo que estas características climáticas pueden modificar diferentes aspectos como el sabor.

Podríamos establecer que el factor climático individual más importante es la temperatura. Sin embargo, también influyen otros elementos como las precipitaciones, el viento, el granizo o las heladas. En nuestro país se produce vino en todas las comunidades autónomas. Aun así debemos destacar que algunas regiones son más propicias para la obtención de vino de mayor calidad.

La localización también influirá en el tipo de vino que se consigue. Por ejemplo, Cataluña es conocida en este sector por ofrecer vinos blancos con infinitud de sabores y aromas, así como por su buen envejecimiento. También encontramos en Valencia muy buenos terrenos, debido a la inclinación de sus tierras y a la proximidad al mar Mediterráneo.

La región de La Rioja ha obtenido la primera Denominación de Origen “Calificada” de nuestro país. Esto es debido a que el clima presenta una mezcla de rasgos mediterráneos y atlánticos que favorecen el desarrollo de multitud de variedades de uva. Por último, cabe destacar la comunidad autónoma de Castilla y León. Es una de las zonas productoras de vino más populares de España por la excelencia de sus vinos y su tradición en este sector gracias a la Ribera del Duero.

En definitiva, como te hemos comentado, los viñedos son clave en la producción de vino. Su cuidado influye directamente en la calidad, sabor y olor del vino. Por este motivo, todas las personas que participan en esta actividad tienen un papel importante para conseguir el mejor resultado.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORLa escuela de turismo es galardonada con el Sello Cum Laude 2019
SIGUIENTELos touroperadores y su papel en la actualidadSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-201 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar