Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¡Recetas de desayunos veganos!

  • enero 12, 2021

Hoy te presentamos una lista con los mejores desayunos veganos, para disfrutar de la forma más saludable. La dieta vegana acuña la idea de no comer ningún producto que provenga de los animales. Alimentos como huevo, productos lácteos y obviamente, productos cárnicos y pescado. Crece como profesional en la restauración con nuestro curso de cocina nacional, internacional y cocina creativa.

Cómo preparar estas recetas de desayunos veganos

Índice de contenidos

  • Desayunos veganos
    • Panecillo con garbanzos
    • Galletas de avena con pasas
    • Pudding de avena y mango

Desayunos veganos

Es importante saber, antes de empezar con una dieta vegana estricta, los sustitutos alimenticios que nos aportan nutrientes. Por ejemplo, si por no ingerir productos lácteos nos falta calcio, debemos saber que los cereales, la leche de soja o el jugo de naranja son alimentos ricos en calcio. Las recetas de desayunos veganos que hoy te presentamos son ideales para empezar con este tipo de dieta.

Panecillo con garbanzos

Esta receta de desayuno vegano te aportará todas las proteínas necesarias para alcanzar una alimentación saludable. Toma nota de los ingredientes y vamos a preparar este delicioso panecillo con trampantojo de no-atún.

Para la salsa, necesitaremos semillas de girasol sin cáscara. Para ello déjalas en remojo durante aproximadamente 6 horas. Coceremos unos cuantos garbanzos, los que caben en tres tazas y cortaremos el apio y la cebolla morada. Hazte también con mayonesa vegana en cualquier supermercado y panecillos tipo “bagel”.

Tritura bien las semillas de girasol escurridas. Cuando están listas, añade los garbanzos, la mayonesa vegana y un poquito de aceite de oliva y vuelve a triturar. Poco a poco, vamos añadiendo los demás ingredientes, primero la cebolla, el apio, el ajo en polvo y finalmente una pizquita de sal. ¡Ya tenemos la salsa lista!

Puedes tostar un poquito el panecillo para que esté más crujiente. Añádele un poco de lechuga o espinacas y si te gusta el aguacate, añádeselo también. ¡Delicioso!

Galletas de avena con pasas

Queremos compartir los desayunos veganos para todos los gustos. Así que ahora te presentamos uno con un toque dulce. Para hacer estas galletas necesitaremos un plátano, compota de manzana, copos de avena, aguamiel (puedes encontrarlo en el supermercado) y claro, las pasas.

Primero de todo, precalentamos el horno. De mientras, machacaremos un plátano y le añadiremos tanto la compota de manzana como el aguamiel y removeremos bien. Cuando tengamos los ingredientes bien integrados, agrega los copos de avena y las pasas. Remueve bien hasta que se transforme en una masa homogénea con la que podemos trabajar y hacemos las galletas con nuestras manos. Finalmente las hornearemos durante unos 20 minutos y ¡listas!

Pudding de avena y mango

Los desayunos veganos que os presentamos, también los podéis utilizar como merienda o postre, como este delicioso pudding.

Para elaborarlo, necesitaremos tener en nuestra despensa leche de coco, o cualquier otro tipo de leche vegetal que más nos guste. Utilizaremos también un mango, semillas de chía y aguamiel.

Cortaremos el mango, una mitad la reservaremos cortada en cuadradillos y la otra la trituramos. En un bol, añadiremos el mango triturado, las semillas de chía, la leche de coco y tres cucharaditas de aguamiel. Mezclaremos hasta que integremos bien todos los ingredientes. Añadimos unos cuantos trocitos de mango y reservaremos para que se enfríe bien en la nevera. Finalmente, añade la mezcla a un baso y decora con más mango y con una hojita de menta. ¡Delicioso!

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Cuáles son los mecanismos de defensa?
SIGUIENTETipos de rituales y sus funcionesSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube