Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Bodas de plata: un momento para celebrar lo vivido

  • septiembre 20, 2019

La tradición de las bodas de plata es la misma que le asigna un material a cada año de casados. Algunos son muy conocidos, como el oro o el diamante. Hay otros más curiosos, como las bodas de cuero para los que cumplen 3 años de casados o las de hiedra, para los que llegan a los 16 años. Si quiere ser un experto en la organización nupcial, no lo dudes y echa un vistazo a nuestro Máster en Organización de Bodas: Wedding Planner y Gestión de eventos

Cómo preparar las bodas de plata

Índice de contenidos

  • ¿Qué son las bodas de plata?
  • Historia de las bodas de plata
  • Organización de las bodas de plata
    • Diferencia entre la primera boda y las de plata
  • Consejos para organizarla
    • La ceremonia
    • Los invitados
    • El lugar de reunión para las bodas de plata
    • La decoración
    • La indumentaria
    • Un vídeo

¿Qué son las bodas de plata?

Es una celebración donde las parejas festejan el haber transitado el primer cuarto de siglo de matrimonio. Éste es el más complicado y el que lleva a la estabilidad. Las antiguas tradiciones lo relacionan con este metal precioso.

Es cierto que la mayoría de estos aniversarios son íntimos. Aunque muchas parejas dotan a esta celebración de mucha importancia y trascendencia.

Historia de las bodas de plata

Esta es una historia de venganza y amor contrariado de origen griego. Cuenta que una pareja pidió ayuda a Afrodita para escapar del padre de ella. ya que éste había jurado matar al enamorado de su hija.

La diosa les indicó ir a un pueblo donde estarían protegidos por su poder, pero 10 años más tarde se presentó el hermano de la chica y la asesinó. Esto fue porque el padre había muerto de tristeza cuando ella escapó. El joven enamorado llegó justo a tiempo para presenciar cómo limpiaba la sangre de su daga de plata.

Para vengarse de la falsa promesa de Afrodita, acudió a su templo y le robó una espada de plata. Por 25 años buscó sin descanso al asesino de su amada y al encontrarlo lo mató.

Esta historia de amor está sellada por una daga y una espada, ambas de plata y de allí la costumbre de recibir como regalo objetos de plata cuando se cumplen los 25 años de casados.

Organización de las bodas de plata

Para este festejo tienes varias opciones que se pueden dirimir entre los miembros de la familia más cercanos a la pareja. Lo más indicado será lo que guste a todos y lo que exprese el simbolismo de esta fecha señalada.

Diferencia entre la primera boda y las de plata

Muchas parejas deciden hacer una ceremonia simbólica de boda, intercambiando anillos y renovando las promesas que se expresaron ese mismo día pero 25 años atrás.

Esta celebración es mucho más libre que la boda original, ya que no hay reglas de etiqueta que cumplir, como por ejemplo, quién va a lado de quién, el orden de la entrada y de los invitados al sentarse a la mesa; todo puede ser más espontáneo. Tampoco hay una obligación con los invitados, ya que tienes la libertad de escoger a los que tú quieras tener presentes, sin las ataduras que representan los compromisos sociales.

Por otra parte, los actos que se celebren serán simbólicos y por lo tanto no tendrán consecuencias ni legales ni religiosas, ya que no se modifica la situación creada por el primer matrimonio en ningún aspecto.

Consejos para organizarla

La plata es un metal que expresa fuerza y nobleza y puede ser un motivo para la decoración de la boda. Es un bonito color que trasmite elegancia y serenidad y combina bien con otros tonos y con flores blancas o de colores.

La ceremonia

Si decides hacer un acto de intercambio de anillos y renovación de promesas, puedes ampliarlo con la participación de algún miembro de la familia como una linda nieta que tenga algún papel. También uno de los hijos puede decir algunas palabras que expresen los sentimientos de todo el núcleo familiar.

Puedes compartir algunos elementos de valor espiritual como un poema, una canción, peticiones y buenos deseos o una oración para que toda la familia reciba bendiciones.

Otra buena idea es recibir de parte de los presentes algún objeto conmemorativo como un álbum de fotos y recortes, una placa o un ramo de flores. Que tanto el esposo como la esposa cuenten alguna anécdota divertida, de las muchas que tienen los matrimonios, será un toque de humor.

Los invitados

Puedes decidirte por una fiesta donde acudan un amplio círculo de amistades y familiares. También la celebración puede limitarse a la familia más cercana o algo intermedio entre las dos opciones. Lo importante es que haya unión y ánimo festivo para que todos la pasen muy bien.

Si decides invitar a muchas personas deberás enviar invitaciones cuyo diseño y colores estarán en armonía con los de la decoración de la fiesta.

El lugar de reunión para las bodas de plata

Esto depende de los gustos de cada pareja: puedes ubicar una hermosa sala pero si es una estación cálida, haz una reunión al aire libre. Para esto puedes buscar una empresa que se encargue de colocar toldos, sillas, mesas y proveer el catering además de todo lo necesario para la celebración. Esto incluye las bebidas, los decorados y resolver los detalles engorrosos. Así puedes dedicarte a recibir a tus invitados y disfrutar de la fiesta como mereces.

La decoración

La idea de combinar detalles plateados con uno o dos tonos de color pastel es una de las más frecuentes. Algunos de estos pueden ser lazos, la torta, las invitaciones y los arreglos para el banquete como los manteles, las velas y los centros de mesa.

La indumentaria

En este caso también hay total libertad para decidir estilos y colores. Dependiendo de la hora, los esposos pueden ir de etiqueta o bien escoger algo más informal. Una celebración al aire libre, muy romántica, puede combinar muy bien con trajes en colores pastel.

Un vídeo

Proyectar un vídeo como punto álgido de la reunión es una manera de recordarles a todos las escenas que son ahora el pasado de la pareja. Puede hacerse con fotos de los hijos para volver a verlos crecer. Incorpora fotos de viajes y de bautizos, cumpleaños y bodas de los hijos.

Las bodas de plata son una ocasión especial para hacer un alto en el camino. Es un momento para mirar atrás y dar un vistazo a los logros, así como para anticipar lo que está por venir.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué es el Marketing Mix y para qué sirve?
SIGUIENTEPostres veganos: la alternativa que te quita el antojoSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube