Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Eventos empresariales: todo lo que hay que saber de estas citas

  • diciembre 9, 2019

Hoy en día los eventos empresariales han ganado en importancia. No es de extrañar, si tenemos en cuenta que este tipo de citas ayudan a reforzar la imagen de marca, los objetivos y a incentivar más allá de entretener o divertir. Que sepas cómo hacer un evento de este tipo, según que parámetros, hará que tu empresa saque provecho o no de tal cita. ¿Quieres formarte sobre el tema? Conoce nuestra doble titulación en experto en gestión de protocolo y organización de eventos.

Para saber llegar a todos los objetivos que puede tener un evento de este tipo, lo mejor será que empecemos por el principio.

qué características tienen los eventos empresariales

Índice de contenidos

  • ¿Qué son los eventos empresariales?
  • Ejemplos de eventos empresariales
    • Tipos
  • Las características propias de este tipo de organizaciones
    • Creatividad
    • Dinamismo
    • Organización impecable
    • Seriedad
    • Calidad
    • Consejos para organizarlos

¿Qué son los eventos empresariales?

En el ámbito de la profesionalidad, un evento es una reunión que se celebra con un fin. Una reunión en la que se presenta o se potencia un evento relacionado con un producto o marca del que sacar rédito. Unas ganancias que pueden ser de diferente índole y que van a depender de las pretensiones que tengas.

Dar la oportunidad a los clientes de un acercamiento con la empresa, es la mejor estrategia, en el que también existirá el objetivo de la fidelización. Una oportunidad para marcar la diferencia en este momento en el que la competencia es inaudita. La diferenciación, al fin y al cabo, es otra de las grandes señas de identidad de un evento así.

Los contactos entre clientes y empresa, las relaciones entre ambos, el pulso de la opinión con respecto a un producto o, simplemente, el afianzamiento como imagen de marca, son algunas de las pretensiones que se suelen materializar en este tipo de citas empresariales. De hecho, si repasamos la definición literal de la palabra evento, entenderás mejor que se trata de una reunión entre personas con un motivo en particular.

En el marco actual del mercado, los eventos empresariales se han convertido en la mejor estrategia de marketing cuando están bien definidos el mensaje, los conceptos, los modelos de trabajo o cómo se pretende que sea el contacto. Es una forma de promoción sumamente efectiva.

Ejemplos de eventos empresariales

Como habrás podido deducir de la definición de evento empresarial, es lógico que existan diferentes tipos dependiendo de esos fines. Estás en lo cierto.

Cuando el evento empresarial que se vaya a celebrar tenga definida su meta concreta, será el momento de pensar en las actividades. La agenda que se vaya a organizar es fundamental, según el tipo de evento corporativo.

Una vez se tiene claro el propósito del evento, se pasa a la acción, es decir, a la organización del mismo, que tendrá un formato u otro dependiendo de esos fines. Así, cuando lo que se quiere es presentar un producto o una idea, los seminarios, los congresos o las presentaciones puras y duras, son las mejores opciones. La posibilidad de interactuar de los asistentes será una de las claves en estos casos.

Tipos

Los actos de presentación cuando se trata de productos, siempre serán eventos disfrazados de fiestas, una cita lúdica que debe girar entorno al producto. Presentar esa novedad a los asistentes y hacer que esa presentación quede en sus retinas.

Cuando de lo que se trata es de incentivar a una plantilla y el trabajo en equipo, este tipo de eventos tienen que pasar necesariamente por actividades de entretenimiento. La involucración de todos los trabajadores y la oportunidad de que puedan conocerse mejor en un ambiente más distendido, da excelentes resultados.

Las ferias son otro formato ideal para la presentación de productos y para el reforzamiento de marca, mientras que las reuniones con agendas en las que se incluyan asuntos como base del evento, son otras formas u otros formatos en este mundo de los eventos empresariales.

No obstante, atento al sinfín de tipologías que existen más allá de las que ya te hemos mencionado: desayunos de trabajo, workshops, entregas de premios, conferencias, convenciones, charlas o coloquios, cenas de gala y aniversarios son otros tipos de reuniones de este tipo.

Las características propias de este tipo de organizaciones

Dada la importancia de este tipo de promociones para tu empresa, se tienen que dar una serie de características para lograr ese valor añadido y los objetivos del tipo que sean. Una serie de denominadores comunes, independientemente de la tipología de que se trate.

Creatividad

Pese a que todos los certámenes suelen estar guionizados y de hecho es aconsejable, la creatividad, la originalidad y la innovación son tres ingredientes que caracterizan a este tipo de eventos. Los tres aspectos que diferencian una buena organización de una mediocre.

Dinamismo

Se trata de otras de las características esenciales de las organizaciones en las que no deja espacio al aburrimiento. Dejar una sensación de entretenimiento en los asistentes da óptimos resultados.

Organización impecable

¿Entenderías que te dijéramos que estamos tratando de afianzar la imagen de marca con una mala organización? Impensable, desde luego. No habrá mejor seña de identidad que la organización excelente. El control de todo cuanto acontece alrededor de la cita es esencial.

Seriedad

La seriedad y todo lo que esto supone. Ser puntuales, correctos y protocolarios de nuevo será la mejor manera de proceder. La mejor forma de conseguir los objetivos.

Calidad

De nuevo, otra manera de desmarcarse, es apostando por la calidad de esos eventos empresariales. La calidad en el trato, en la comida, en los conferenciantes, en las relaciones con la prensa. Será otra de las características de una buena reunión.

Consejos para organizarlos

Llegados hasta aquí, la mejor manera de organizar tu evento pasa por fijar el objetivo. Una vez lo hagas, adecúa el formato que mejor se adapte a la consecución de esas metas. La elección del horario será otro aspecto al que prestar atención, junto con el lugar.

Todo, absolutamente todo, tiene que estar pensado y escogido conforme al tipo de evento. No es lo mismo una cena de gala que una conferencia. Prioriza la calidad sobre la cantidad también en todo, atento a la profesionalidad del servicio y a la repercusión previa. Generar expectación es siempre una buena idea de cara a los eventos empresariales. ¡Haz que todos quieran ir al lugar donde irán solo unos pocos!

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORTipos de carne: conócelos y descubre cuáles son sus características
SIGUIENTETips para diseñar cartas para restaurantesSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-201 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar