Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Tipos de carne: conócelos y descubre cuáles son sus características

  • diciembre 4, 2019

La carne es uno de los alimentos básicos en cualquier dieta, a excepción de aquellas que apuestan por el vegetarianismo o veganismo. Como cualquier género, existen diferentes tipos de carne, en función del animal del que proceden y de algunas de sus propiedades más básicas, como puede ser el color. Esto le da unas características determinadas y también un sabor diferente, que se verá influenciado por la forma de cocinarla. ¡Si quieres aprender a administrar y rentabilizar un negocio de catering puedes hacerlo con nuestro curso, anímate!

Te explicamos las propiedades de los diferentes tipos de carne

Índice de contenidos

  • ¿Qué tipos de carnes hay?
    • Carne roja
    • Carne blanca
  • Características y propiedades
    • Carne de vacuno
    • Carne de ave
    • Carne de conejo
    • Carne de cerdo
    • Carne de oveja y cabra
  • Tipos de cocción recomendada
    • Cocción a la inglesa
    • Poco hecha
    • Al punto
    • Punto pasado
  • ¿Cuáles son los tipos de carne más saludables?

¿Qué tipos de carnes hay?

Existe una clasificación primaria que divide a la carne en carne roja y carne blanca. Se trata de la división más popular a la hora de diferenciar las carnes que existen en nuestros mercados. Descubre cuáles son sus diferencias.

Carne roja

Se entiende por carne roja aquella que proviene de mamíferos, como puede ser la carne de res, de caballo o la que proviene de la caza, como el jabalí o el venado. También existen algunas excepciones que incluyen ciertos tipos de ave como carne roja, como la perdiz o el faisán. Por normal general, se entiende que es un tipo de carne menos saludable que la carne blanca, ya que contiene una mayor cantidad de purinas, que una vez en el organismo se transforman en ácido úrico.

Carne blanca

Por otra parte, la carne blanca es aquella que no proviene de mamíferos, sino de animales de dos patas, principalmente del pollo y el pavo. Esto tiene alguna excepción, ya que la carne de conejo se considera carne blanca y la de avestruz, carne roja. Suele tener mejor fama que la carne roja, debido a que se considera que es más ligera y más sana, ya que tiene una menor presencia de grasas.

Características y propiedades

Más allá de la clasificación anterior, existe aquella que divide los tipos de carne por su origen animal. Habría cinco tipos principales, atendiendo a los animales que más se consumen en los países occidentales. Cada una de estas carnes cuenta con propiedades específicas que las convierten en únicas a la hora de incluirlas en la dieta.

Carne de vacuno

La carne procedente de vacas y terneras se caracteriza por tener un alto contenido en sarcosina, que proporciona energía a los músculos. Además, cuenta con vitamina B6, que se encarga de acelerar el metabolismo y mejorar el sistema inmune. Es un tipo de carne con poca grasa y rica en ácido linoleico.

Carne de ave

La carne de pollo y pavo, principalmente, son la tercera carne más consumida en España. Se trata de un tipo de carne de muy fácil digestión, por lo que sirve para regular los niveles de colesterol del cuerpo. Además, se encarga de proteger el sistema nervioso, debido a su alto contenido en riboflavina, tiamina y niacina. Cuentan también con numerosos minerales y, es por ello que fortalecen la actividad orgánica.

Carne de conejo

Esta carne se considera carne blanca, pese a ser de mamífero. Se caracteriza por ser muy poco grasa y, las grasas que contiene de forma natural son insaturadas, por lo que resulta saludable. Además, presenta un interesante aporte de vitamina B, fósforo y potasio.

Carne de cerdo

La carne de porcino es la más consumida en España, tanto sin procesar como procesada, en forma de embutidos. Su alto contenido en proteínas le aporta un valor biológico a tener en cuenta a la hora de consumirla. También tiene un alto contenido en minerales como el zinc, el magnesio, el potasio o el fósforo. Su contenido en grasa es menor del que se cree y, depende de como se cocine si será más  o menos saludable.

Carne de oveja y cabra

Ambas son carnes rojas, pero poseen muy pocas grasas saturadas. La carne de cabra cuenta con propiedades dietéticas e hipocalóricas. Por su parte, la carne de oveja posee un alto contenido en vitamina B12 y buenos niveles de hierro y selenio, muy eficaz previniendo los ataques de asma.

Tipos de cocción recomendada

Existen varios tipos de cocción para la carne, en función del punto al que se quiera el resultado. Es determinante el grado de color de la carne, pero también el sabor y la textura. En el sabor final también va a influir el corte, que es otra de las formas de diferenciar a la carne. Estos son los cinco principales tipos de cocción, de menos a más cocinado

Cocción a la inglesa

El color de la carne tras este tipo de cocción es rojo, ya que únicamente se hace un sellado de la parte exterior de la pieza. El interior se mantiene rojo y se consigue cocinándola durante tan solo tres minutos a fuego alto por ambos lados.

Poco hecha

En términos de cocción, se trata de una carne con un resultado medio rojo en su interior y marrón en el exterior. Para conseguirlo hay que doblar el tiempo de cocción respecto al punto anterior: unos seis minutos a fuego alto.

Al punto

Una cocción de ocho minutos da como resultado una carne que conserva el 50 % de su color rojo. Está mayormente cocida, pero su interior se mantiene jugoso.

Punto pasado

La gran diferencia en este punto es que el interior de la carne deja de ser rojo para ser rosado. Pierde jugosidad y se necesita una cocción de unos diez minutos. Con un par de minutos más se consigue el término bien cocido, no recomendado por la pérdida total de jugosidad y el color totalmente marrón de la carne.

¿Cuáles son los tipos de carne más saludables?

Por lo general, se consideran más saludables las carnes blancas, pero esto tiene excepciones. Los nutricionistas hablan de carnes magras como las recomendables en una dieta. Se trata de aquellas carnes que apenas tienen grasa, como es el caso de la carne de pollo, pavo o conejo. Pero más allá de las carnes que consumimos habitualmente, hay carnes exóticas con propiedades mucho más beneficiosas para nuestro organismo. Hablamos, por ejemplo, de la carne de canguro (la carne roja más magra, con tan solo un 1 % de grasa), caimán (muy rica en ácidos grasos omega 3), avestruz (con un gran contenido en ácidos grasos polisaturados) o de caballo (con menos del 2 % de grasas y calorías).

Ahora conoces los tipos de carne y propiedades. ¡Aprovéchalo a tu favor!

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORSueldos turísticos: mayor proyección con la formación
SIGUIENTEEventos empresariales: todo lo que hay que saber de estas citasSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-201 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar