Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Experimento de Milgram y la psicología social

  • agosto 20, 2021

Uno de los experimentos más conocidos sobre psicología social es el experimento de Milgram. Este sirvió para saber cuál era el nivel de obediencia del participante cuando recibía órdenes de un superior. Conoce de qué trata este experimento y adquiere todos los conocimientos con nuestro Máster Experto en Psicología Social en Turismo.

Qué fue el experimento de Milgram para la psicología social

Índice de contenidos

  • El experimento de Milgram
    • El método del experimento
    • El experimento
    • Resultados

El experimento de Milgram

Este se publicó en 1963 por el psicólogo Stanley Milgram, bajo el nombre de “Estudio del comportamiento de la obediencia”. La idea surgió después de un juicio a un militante nazi por sus crímenes contra la humanidad. El psicólogo se planteó si los oficiales del régimen de Hitler solo estaban siguiendo ordenes y por ende, cómo la autoridad puede imponerse a nuestros imperativos morales.

El método del experimento

Se buscaron voluntarios para un experimento sobre la memoria y el aprendizaje, nada que ver con el experimento real. Personas de edades comprendidas entre los 20 y los 50 fueron quien se presentaron, todos de educaciones muy diferentes, desde estudiantes hasta doctorados.

El experimento es relativamente sencillo. Podemos guiarnos con la imagen superior. Para realizarlo se necesitan tres personas, el alumno (un actor colaborativo), el maestro (el participante que leyó el anuncio, el sujeto real del experimento) y el experimentador (el investigador real). Este le explica al maestro qué debe hacer, se trata de castigar al alumno cada vez que este responda erróneamente a una pregunta. En teoría, tanto el alumno como el maestro son roles que se eligen al azar, pero el experimento está amañado, ya que forzosamente al sujeto le tocará el rol de maestro.

El experimento

Todo se complica cuando al alumno lo desplazan a otra estancia separada por un cristal, lo atan en una silla y le conectan unos electrodos. Se le avisa que las descargas pueden llegar a ser muy dolorosas pero que estas no van a tener consecuencias irreversibles. Esto lo menciona delante del maestro.

La idea es que se le aplicará descargas eléctricas, cada vez mayores, cuando el alumno falle las preguntas que se le formularán. Este gritará, pedirá auxilio y la detención del experimento cuanto más alto sea el voltaje. Si el maestro pide no continuar, el investigador le indicará imperativamente que siga, para ver hasta dónde puede llegar.

Resultados

En el experimento de Milgram, lo intrigante es que el 65% de los participantes llegaron hasta el final, 450 voltios. Muchos se sentían nerviosos e incómodos al hacerlo pero no cesaron. Todos se cuestionaron la intención del experimento pero ninguno se negó a aplicar más daño antes de los 300 voltios.

Uno de los resultados del experimento fue la identificación de un patrón. Si los maestros compartían un contexto social con el alumno, paraban el experimento antes.

Un punto a destacar es que ningún participante, después de pedir que cesara el experimento, fue a la estancia contigua a comprobar que el alumno se encontraba bien sin antes pedir permiso al investigador.

¿Hasta qué punto podemos llegar si es alguien con autoridad quien nos lo pide? ¿Dejamos nuestros imperativos morales a un lado para complacer y obedecer ordenes? ¿Es el experimento de Milgram inmoral?

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORMise en place: definición, pasos y ventajas
SIGUIENTERecetas para freidora sin aceite ¡Te sorprenderán!Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-201 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar