Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué aptitudes debe tener un guía de senderismo?

  • mayo 13, 2022

Dentro del mundo del turismo de montaña, el guía de senderismo representa seguridad, conocimientos y ocio. Por lo que, si te apasionan las actividades deportivas y recreativas, te interesará este post porque vamos a hablarte de la importancia que tiene el guía de senderismo, conociendo sus funciones y capacidades. Y recuerda que puedes formarte en este ámbito a través del curso en senderismo que tenemos disponible para ti.

Conoce el guía de senderismo, sus aptitudes y funciones

Índice de contenidos

  • Las funciones del guía de senderismo
    • Qué estudios tener para aprender senderismo
  • Habilidades y aptitudes del guía de senderismo
    • Liderazgo
    • Habilidades organizativas
    • Habilidades comunicativas
    • Responsabilidad
    • Capacidad para animar
    • Improvisación
    • Condición física

Las funciones del guía de senderismo

En primer lugar, debes saber que el especialista en senderismo suele guiar a los aficionados de la montaña, explicándoles en todo momento lo que deben hacer durante las actividades de baja y media montaña. También, durante el transcurso de la ruta, el guía comparte sus conocimientos sobre la flora, la fauna, el clima y el entorno cultural. Ahora bien, esta no es su única función, ya que también se dedica a liderar en la recepción y despedida de los participantes e incentivar la interacción y el compañerismo entre excursionistas.

Asimismo, el guía de senderismo cuenta con una serie de conocimientos sólidos acerca de equipos y materiales. Se hace cargo de prepararlos y adaptarlos a las actividades a realizar. También sabe manejar las herramientas básicas y avanzadas de orientación en terrenos boscosos y montañosos, tales como una brújula, mapas y linterna.

Por otro lado, y como profesional altamente capacitado, el guía posee nociones en primeros auxilios y el uso de botiquín. Además, gracias a sus habilidades desarrolladas y su experiencia, es capaz de prever y analizar los cambios en las condiciones meteorológicas y en el terreno. También tiene amplios conocimientos en protocolos de seguridad e itinerarios y rutas que pueden hacer los participantes, ya sea a pie o en bicicleta.

Qué estudios tener para aprender senderismo

La oferta formativa de Escuela Turismo y Gastronomía de los Pirineos cuenta con una gran variedad de cursos y másters enfocados a diferentes sectores, destacando los de gestión y dirección hotelera, organización de eventos, restauración y ocio y deporte. Y es precisamente en este último ámbito en el que el alumno podrá ampliar sus conocimientos y desarrollar nuevas habilidades que le permitirán familiarizarse con los itinerarios de montaña.

Concretamente, a través del curso en senderismo el estudiante tendrá la oportunidad de familiarizarse con la legislación que regula el sector, así como los protocolos de seguridad que deben cumplirse. También conocerá diferentes técnicas de orientación y adquirirá nociones en maniobras de socorro y rescate. A lo largo de la formación también conocerá conceptos y pautas relacionados con la promoción de la educación ambiental, la psicología aplicada a la gestión y dinamismo de grupos y la organización de actividades recreativas. Asimismo, durante todo el curso el alumno también desarrollará una serie de habilidades indispensables, como es el liderazgo, la improvisación y la proactividad.

Habilidades y aptitudes del guía de senderismo

El perfil de un guía exige destrezas y cualidades muy específicas indispensables para llevar a cabo las funciones propias de la profesión. Las más importantes y valoradas actualmente son:

Liderazgo

Un buen guía debe tener capacidad de liderazgo. Se basa en mantener la serenidad, la actitud positiva y demostrar que se poseen conocimientos, sobre todo los relacionados con seguridad y primeros auxilios. También debe saber manejar la situación apropiadamente a la hora de resolver cualquier imprevisto o conflicto.

Habilidades organizativas

Los itinerarios requieren tener en cuenta muchas variables. Entre ellas figuran las condiciones meteorológicas, los lugares a recorrer y la duración de la excursión, entre otros aspectos a contemplar con anticipación.

Habilidades comunicativas

Es muy importante poder comunicarse correctamente con cada uno de los participantes, pudiendo transmitir indicaciones, explicaciones y todo lo que necesiten saber antes, durante y después de la experiencia de montaña. Al mismo tiempo, debe ser capaz de escuchar activamente y la empatía es clave para establecer vínculos de confianza.

Responsabilidad

Esta responsabilidad se fundamenta en la proactividad para adelantarse a los problemas, asumiendo el compromiso de orientar a cada persona a su cargo. Se demuestra con el apego a los horarios e itinerarios y con la especial dedicación a los niños.

Capacidad para animar

Conocer diferentes técnicas, juegos y dinámicas es una destreza que permiten al guía de senderismo mantener activos, integrados y motivados a los integrantes del grupo. Es algo esencial para que los participantes aprendan, se diviertan y vivan una experiencia memorable.

Improvisación

Si algo no sale como estaba previsto, es necesario cambiar el plan sobre la marcha, tomando decisiones rápidas y acertadas. Las eventualidades ponen a prueba la experiencia del guía y el conocimiento del terreno. Responder a ellas siendo creativo es la manera de mantener la actividad hasta el final.

Condición física

Como guía de montaña es necesario estar en buena forma para poder completar los itinerarios sin demasiado esfuerzo. Además, esta circunstancia permite afrontar cualquier contingencia con más seguridad y capacidad.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORGuía sobre los tipos de jamón en España
SIGUIENTE¿Cuáles son los servicios de un hotel?Siguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook Instagram Twitter Linkedin Youtube
sello cum laude
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-201 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar