Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

La historia y el origen del café

  • julio 21, 2021

Una de las bebidas más queridas por todos es el café. No solo por su exquisito aroma y sabor, sino que muchos no podemos afrontar un buen día sin tomarnos nuestra taza de café a primera hora de la mañana. Por esa razón queremos enseñarte el origen del café, así como su historia. Conviértete en un experto de la enología con nuestro Máster Experto en Cata de Vinos, Elaboración de Cervezas y otras Bebidas Alcohólicas y no Alcohólicas.

El origen del café y su cultivo

Índice de contenidos

  • Origen del café
    • Fuera de Arabia
  • El cultivo del café
    • Temperatura
    • Altura
    • Viento y Lluvia

Origen del café

Los primeros historiadores, gracias a sus antiguas leyendas, supusieron que el origen del café se remonta a la antigua Arabia. Fueron los primeros en cultivarlo y descubrir así sus propiedades y virtudes, guardándolo en secreto. En investigaciones más recientes indicaron que su verdadero origen es en Abisinia, Etiopía. Las primeras referencias de su cultivo datan del año 575, aunque no fue mucho más tarde cuando se tiene constancia de su comercio y explotación, en el siglo XV.

El cultivo por aquel entonces ya estaba tecnificado. Primero, se plantaban las semillas de café en un semillero y cuando esta ya había germinado, se trasplantaba en terrazas en las laderas de las montañas. Incluso se les aplicaba riego cuando estas las necesitaba. Finalmente, los granos de café se dejaban secar al sol. En el origen del café ya podemos hablar de un cultivo intensivo de huerto.

Fuera de Arabia

Con las peregrinaciones a la Meca, aunque los árabes se encontraban un poco reacios a compartir su café, se fue propagando por el continente asiático. No fue hasta varios años después que el cultivo empezó con éxito en las diferentes regiones de Asia.

Los holandeses, grandes comerciantes, fueron los encargados de importarlo a Europa. Poco a poco se fue ganando el puesto a una de las mejores bebidas y como la favorita de los europeos.

El cultivo del café

Ahora que ya conoces el origen del café, te explicaremos cómo es su cultivo y qué condiciones hacen falta para su producción. Como todas las plantas, necesitan unas condiciones ambientales especiales para crecer sanas y fuertes.

Temperatura

EL café necesita una temperatura especial que oscila entre los 17º y los 26º. Si reducimos la temperatura los brotes pueden quemarse y si, al contrario, aumentamos la temperatura, la planta puede deshidratarse ya que se reduce el proceso de fotosíntesis.

Altura

Se necesita también una altura apropiada para las plantaciones de café. Estas deben estar entre 900 y 1600 metros por encima del nivel del mar. Si bajamos la altura, la calidad de los brotes menguará significativamente, aumentando los costes de producción. En cambio, si ponemos la plantación más arriba de lo estipulado, las plantas no crecerán todo lo que pueden, aumentando también su coste y minorando su productividad.

Viento y Lluvia

Con un viento superior a los 30 km/h, podemos apreciar daños en las plantas de café. La lluvia es esencial, aunque demasiado puede llegar a ser realmente perjudicial ya que pueden aparecer hongos. La humedad va de la mano de las precipitaciones, por eso decimos que la planta necesita una humedad por debajo del 90%.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORDumpligs: prepara desde casa estas delicias
SIGUIENTEMise en place: definición, pasos y ventajasSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube