Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Pan casero: motivos para incluirlo en tu dieta

  • junio 21, 2019

El pan casero es la mejor alternativa si queremos tomar una opción más saludable y con ingredientes de calidad. La mayoría de panes que compramos en supermercados están realizados con harinas refinadas e ingredientes químicos. Muchos de ellos contienen además gran cantidad de azúcares e hidratos simples que pueden resultar perjudiciales para la salud. A continuación queremos mostrarte algunos de los beneficios que tiene su consumo. Si quieres ser un experto en la elaboración de este alimento tan recurrido, no dudes en echar un vistazo a nuestro Curso de panadería + experto en elaboración y presentación de productos hechos a base de masas y pastas

Descubre los beneficios del pan casero y cómo se realiza

Índice de contenidos

  • ¿Qué beneficios tiene el pan casero?
    • Tú eliges los ingredientes
    • Mayor duración
    •  Más variedad de pan
    • Menos problemas digestivos
    • Menos sodio
    • Beneficios para la salud
  • Receta de pan casero
  • Diferencias entre pan integral y pan blanco
  • Tipos de masa para hacer pan casero
    • Masa blanca
    • Masa de aceite
    • Masa integral

¿Qué beneficios tiene el pan casero?

El pan hecho en casa puede aportar beneficios a tu salud. También presenta una serie de ventajas con respecto al pan prefabricado.

Tú eliges los ingredientes

Tú controlas la receta del pan y todos los ingredientes que vas a utilizar. Puedes incluir cereales integrales y usar hidratos complejos y de calidad. También puedes hacer el pan sin azúcares añadidos, lo que te ayudará a tener una dieta más saludable o incluso puede ayudarte a perder peso.

Al hacer el pan casero también evitaremos utilizar aromas, conservantes y acidulantes, que pueden ser perjudiciales para nuestro organismo. Siempre es preferible que los alimentos que tomamos sean naturales y sin conservantes artificiales.

Mayor duración

Muchos de los panes que compramos en supermercados o panaderías tienen una duración muy corta y se ponen duros al poco tiempo. El pan realizado en casa te permite regular los ingredientes y la cantidad de cereales. Así, podemos conseguir que duren más tiempo e incluso podemos congelarlos para disfrutarlos en cualquier momento.

 Más variedad de pan

Al elegir los ingredientes, podemos jugar con los sabores y las texturas para conseguir el que más nos guste y no aburrirnos del mismo sabor cada día. Podemos modificar los ingredientes secundarios a nuestro antojo e incluir  alimentos naturales y beneficiosos como semillas de lino, chía o sésamo. Incluso podemos incorporar a la mezcla algunas verduras como la cebolla o pimientos.

Menos problemas digestivos

Si padeces intolerancia al gluten o algún problema de salud relacionado con los alimentos, puedes adaptar la receta en función de tus necesidades nutricionales. Por ejemplo, para las personas diabéticas, es preferible usar harinas integrales, ya que no alteran la glucosa en sangre, y optar así por cereales más beneficiosos como el centeno. Asimismo, si tienes alguna intolerancia, puedes hacer tu pan con algún alimento sustituto.

Menos sodio

El pan que elaboramos en casa tiene mucho menos sodio, ya que controlamos mucho más la sal que le añadimos a la receta. Así evitamos determinados problemas relacionados con la sal, como pueden ser la hipertensión arterial, una sobrecarga del riñón o problemas gástricos.

Beneficios para la salud

Al utilizar ingredientes de calidad como la harina integral, logramos que el pan sea una fuente de fibra, algo muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro tránsito intestinal. Además, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos e incluso puede ayudarnos a perder peso.

Receta de pan casero

Para realizar pan no se necesitan muchos ingredientes ni mucho tiempo, a continuación te detallamos una de las recetas para hacer pan:

– Ingredientes:  500 g de harina, 15 g de levadura, 10 g de sal, 50 g de aceite de oliva virgen extra y 320 g de agua.

– Paso 1. Mezcla la harina escogida, la levadura y el aceite. Añade un poco de azúcar y sigue mezclando.

– Paso 2. En este paso debes agregar el agua y la sal. Una vez tengas la mezcla, déjala reposar durante 20 minutos.

– Paso 3. Precalienta el horno a 200 grados y dale forma a la masa. Mete el pan en el al horno precalentado a 200 grados y deja que se cocine durante 40 minutos aproximadamente.

Diferencias entre pan integral y pan blanco

La principal diferencia entre el pan integral y el blanco es que el integral se elabora con harinas sin refinar y que tienen mayor cantidad de salvado, por lo que tiene un valor nutritivo mayor que el pan blanco. Esto es debido a que el salvado contiene más fibra, sales minerales y vitaminas del grupo.

Por otro lado, el pan blanco es elaborado con harinas refinadas, que son aquellas a las que se les ha extraído gran parte del salvado, y aunque tienen una cantidad elevada de almidón, no contienen tanta fibra ni micronutrientes.

Aunque la cantidad de calorías es similar en ambos tipos de panes, el consumo de pan integral es más beneficioso para la salud, ya que su consumo está asociado a un menor riesgo de padecer enfermedades como la diabetes o la hipercolesterolemia. Además, como hemos comentado, contiene más fibra y minerales necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Tipos de masa para hacer pan casero

Como sabrás, no todos los panes tienen la misma textura y sabor. Esto es debido a las diferentes elaboraciones e ingredientes utilizados para su fabricación.

Masa blanca

Es la masa más básica para hacer pan y simplemente lleva en sus ingredientes harina, agua, sal y levadura. Es la masa más sencilla, que cuenta tan sólo con cuatro elementos básicos, a los que pueden incorporarse otros alimentos como semillas.

Masa de aceite

A la masa básica del pan, se puede incluir aceite de oliva. La incorporación del aceite que aporta una mayor suavidad y elasticidad a la masa. Además, proporciona una textura y un sabor muy bueno. En definitiva, se trata de un pan ligeramente más húmedo que el obtenido con la masa blanca.

Masa integral

Para conseguir un pan integral completamente, se debe utilizar una harina integral como la de centeno. Ésta aporta una textura más ligera y se puede obtener un pan rústico realmente sabroso y muy beneficioso. Esto se debe a los granos utilizados.

El pan casero es un alimento muy versátil que forma parte de las dietas de millones de personas. Combina perfectamente tanto con dulce como con salado, se puede incluir en el desayuno o en las comidas principales, etc. Es también un alimento con multitud de beneficios y un gran valor nutricional, siempre que esté realizado con ingredientes saludables y de calidad.

COMPARTE ESTE POST
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
AntANTERIORAzafata de eventos: ¿Por qué es tan importante?
SIGUIENTECatering: la clave del éxito de cualquier celebraciónSiguiente
Solicita más información
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook Instagram Twitter Linkedin Youtube
sello cum laude
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-201 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar