Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

El turismo del futuro: 5 tendencias de viaje que debes conocer

  • abril 6, 2020

Adaptarse o morir. En las próximas décadas, los cambios demográficos, las tendencias de consumo y las nuevas tecnologías cambiarán el panorama del turismo tal y como lo conocemos. El turismo sigue siendo una de las industrias de mayor crecimiento del mundo y siempre está en constante transformación. Los negocios turísticos deberán innovar si quieren prosperar y conceptos como la digitalización o el turismo responsable ya hace algún tiempo que suenan con fuerza en la industria hotelera ¿Quieres saber cuáles serán las tendencias con mayor impacto del turismo del futuro? ¡Sigue leyendo! ¿Te gustaría aprender cómo adaptar tu negocio y elaborar técnicas de venta adaptadas a los hábitos de consumo de los nuevos viajeros del futuro? Echa un vistazo a nuestro Curso Experto en Psicología Social en Turismo.

cuáles son las tendencias del futuro del turismo

Índice de contenidos

  • Turismo personalizado
  • Turismo en solitario
  • Eco-turismo
  • Turismo colaborativo
  • La digitalización en el turismo del futuro

Turismo personalizado

Dime cómo eres y te diré a dónde ir. Definitivamente, la personalización es la tendencia estrella. Si ponemos el foco en los más jóvenes, vemos como éstos ya no invierten sus ahorros en cosas sino en experiencias de viaje auténticas y transformadoras basadas en sus intereses y gustos personales.

Además de acercarnos cada vez más a productos concretos, como por ejemplo, el turismo deportivo, el cultural, el gastronómico o de retail, lo que realmente deseamos es  vivir momentos únicos y memorables para siempre, por ello, el éxito de las empresas dependerá de su capacidad para provocar estas emociones y adaptarse al nuevo turismo del futuro.

Recuerda, debes diferenciarte de la competencia y presentar servicios originales y únicos. Te recomendamos que utilices las redes sociales para dar a conocer tu negocio, actualiza el contenido habitualmente y utiliza una buena estrategia de marketing.

Turismo en solitario

Descubriendo el yo interior. Somos los protagonistas de nuestra vida y aventuras y aunque nosotros somos más de “si es compartido, es mejor”, se estima que más de un 40% de los viajeros viajan solos al menos una vez al año.

Ésta es una tendencia que va en alza y sobretodo, cada vez es más notoria en mujeres aventureras en busca de nuevas experiencias y sensaciones. Pueden ir desde actividades de relax y descanso hasta actividades de ocio y aventura extrema. Enfoca tus actividades y servicios a experiencias en solitario para que personas viajeras puedan disfrutar consigo mismas.

Eco-turismo

Otra de las tendencias que viene para quedarse y no sólo en el sector del turismo sino a nivel global, es el consumo responsable y sostenible. A día de hoy, cada vez somos más los viajeros que adquirimos conciencia del impacto que provocamos en el planeta al viajar. Por ello, ahora más que nunca debemos adoptar un compromiso social con nuestro entorno y minimizar el máximo posible nuestra huella medioambiental.

Pero ¿cómo podemos ser turistas más responsables? Un ejemplo práctico, lo encontramos en el turismo local. Desde nuestra escuela, te animamos a alojarte en lugares regentados por gente local, contratar servicios con agencias pequeñas o practicar el voluntariado. En nuestras manos queda proteger y diversificar nuestros recursos y explorar el mundo de una manera mucho más sostenible y respetuosa con el medio.

Si te encanta viajar como a nosotros y además, te gustaría sumarte a esta nueva tendencia desde una perspectiva de negocio, no te pierdas nuestro Curso Experto en Promoción Turística Local e Información al Visitante. Entre todos, podemos transformar la industria hotelera y promover el cambio hacia un concepto de negocio social y sostenible. 

Turismo colaborativo

Estamos ante lo que va a ser el turismo del futuro y plataformas como Airbnb, Uber o BlaBlaCar son ya una realidad en nuestra sociedad actual. Desde compartir alojamiento hasta medio de transporte, éstas son prácticas que ya se han convertido en una nueva forma de viajar para muchos. También es una oportunidad para  disfrutar de las maravillas de nuestro planeta.

Sin embargo, no debemos olvidar la otra cara de la moneda y es que ¿Qué ocurre con las empresas del sector más tradicionales? ¿Cómo pueden competir ante esta nueva tendencia? Para ello, deberán adoptar herramientas tecnológicas potentes como motores o sistemas de reservas. Esto ayuda a fidelizar al máximo al cliente y sobretodo, practicar la escucha activa a través de nuevos canales digitales como las redes sociales.

Es importante que los negocios turísticos 1.0 recuperen al público más joven y se adapten con rapidez a este nuevo ecosistema por ello. Formaciones como el Máster en Nuevas Estrategias Empresariales en Hostelería y Restauración pueden ser una buena manera para ayudar a las organizaciones a conseguir buenos resultados. También nos ayuda a implementar hojas de ruta mucho más innovadoras y efectivas.

La digitalización en el turismo del futuro

Tanto la experiencia de usuario como la escucha activa son vitales cuando hablamos de destinos y entornos turísticos digitales. Como ya hemos comentado anteriormente, los consumidores buscamos experiencias diferentes que nos hagan vibrar y una de ellas es sentirnos especiales para una marca.

Los expertos en marketing digital saben que poner al cliente en el foco de la estrategia del negocio es igual a éxito. Por ello, es importante que los gerentes de establecimientos turísticos apliquen estas tácticas en su estrategia de negocio y ofrezcan servicios al consumidor . Por ejemplo, Wi-Fi de calidad gratis, un proceso de compra sencillo, rápido y seguro o un sitio web con reseñas de otros usuarios y prueba social, entre otros. 

Después de conocer las 5 tendencias del turismo del futuro, podemos afirmar que lo que antes era producto ahora es experiencia y emoción y que, para enamorarnos, las empresas deberán ir más allá y conocer nuestros intereses y sueños. Debemos ofrecerle a nuestro cliente una experiencia para recordar y compartir con sus amigos.

Sabemos que la mejor publicidad es el boca a boca, por eso si tratamos a nuestro público como reyes, serán los primeros en recomendarnos. Si quieres aprender más sobre el turismo 2.0 o dar un giro a tu carrera y convertirte en un experto en marketing digital no olvides visitar nuestra web y nuestro curso de Experto en Marketing Estratégico, Growth Hacking y Reputación Online + Curso Experto en Marketing Turístico, dónde encontrarás las claves para optimizar un negocio y posicionarlo en el número uno en el mercado digital. 

 

 

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¡Las mejores pizzas caseras te están esperando!
SIGUIENTECómo hacer pasta fresca en casaSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube