Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Receta: croquetas de cocido

  • diciembre 7, 2021

Las croquetas son un plato típico español que gustan a la gran mayoría. Están riquísimas y se pueden elaborar con mil y un ingredientes diferentes: de pollo, de bacalao, de verduras… Existe una que en muchos comensales estará en el top tres de las más buenas: las croquetas de cocido. Aprende a prepararas con nuestra ayuda y echa un vistazo a nuestro máster en cocina nacional, internacional y cocina creativa para convertirte en todo un chef.

Aprende a preparar croquetas de cocido

Índice de contenidos

  • Cómo preparar croquetas de cocido
    • Ingredientes
    • Preparar croquetas de cocido
    • Montar las croquetas de cocido

Cómo preparar croquetas de cocido

Con los restos de cualquier cocido que hayamos preparado podemos elaborar estas ricas croquetas de cocido. Estas pueden convertirse rápidamente en una receta de aprovechamiento increíble. ¡Aquí no se tira nada!

Ingredientes

  • Carne de cocido
  • Caldo de cocido
  • Mantequilla
  • Cebolla
  • Harina
  • Leche
  • Nuez moscada
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • AOVE

Preparar croquetas de cocido

Primero de todo, pensad que es indispensable que los ingredientes principales sean los protagonistas del cocido que has preparado con anterioridad. Si has utilizado carne, deshuésala bien, que no quede ningún hueso. También puedes añadir la verdura que has utilizado para el caldo, como zanahoria o garbanzos. Pica todos los ingredientes muy bien, en. una picadora.

Pelamos la cebolla y pícala bien. En una sartén a fuego lento, añade la mantequilla hasta que se derrita y pocha bien la cebolla. Añádele la harina, sube el fuego y vierte la leche y el caldo que has utilizado para el cocido. Debes mover lentamente para que todos los ingredientes se integren bien y no queden grumos. También puedes ayudarte de una trituradora.

Cuando esté todo listo, añade la carne del cocido a la sartén, junto a los otros ingredientes. Añade sal al gusto y un poquito de nuez moscada.  Sigue removiendo hasta que compruebes que la mezcla no se pega a la sartén. Cuando esté listo, reserva la masa en una fuente y déjala enfriar en la nevera.

Montar las croquetas de cocido

Con la ayuda de tus manos, agarra un poco de masa de la que has preparado y dale forma a la croqueta de cocido como tú quieras. Rebózalas en pan rallado, después en huevo y luego otra vez en pan rallado. Cuando hayas hecho esto con todas, déjalas reposando hasta que se hayan secado.

Cúbrelas con film y déjalas reposar en la nevera durante 4 horas. Cuando sea la hora, solo tocará freír en una sartén con aceite muy caliente. Cuando están doradas, déjalas en un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante. ¡Ya están todas las croquetas de cocido listas para consumir! Puedes servirlas frías o calientes, como plato principal o como aperitivo. ¡Vas a dejar a todos con la boca abierta!

Además, si has hecho demasiadas, siempre puedes congelarlas. Después de rebozarlas, colócalas en una fuente con papel de horno y mételas en el congelador. Si no quieres que te ocupen mucho espacio, una vez congeladas puedes ponerlas en una bolsa para que ocupen menos espacio.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORBurritos mexicanos
SIGUIENTETurrón casero: aprende a prepararloSiguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@escuelaturismopirineos.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube