Saltar al contenido
comercial@escuelaturismopirineos.com
636 736 532
comercial@escuelaturismopirineos.com
0,00€ Carrito
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Carta de vinos: tips y pasos para elaborar una

  • septiembre 23, 2022

Para la mayoría de personas, incluso para los aficionados a la enología, la elaboración de una carta de vinos es un misterio. Pero en este post vamos a facilitarte toda la información que se requiere para confeccionar una a nivel profesional. Además, ¿te apasiona el mundo del vino y tienes conocimientos sobre él? ¿Tienes los sentidos del gusto y el olfato bien desarrollados? ¿Entiendes bien los procesos de cultivo y elaboración del vino? Si es así, no dudes en formarte como sommelier profesional en esta escuela y lanzarte a un mercado laboral apasionante. ¡Síguenos!

Descubre cómo elaborar una carta de vinos profesional

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la carta de vinos?
  • Qué se debe tener en cuenta a la hora de hacer una carta de vinos
    • La ubicación del restaurante
    • Variedad de orígenes, tipologías y maduraciones de vino
    • El concepto del establecimiento
    • Los clientes del establecimiento
    • El personal del restaurante
    • Adaptable a los cambios de añada
    • Rotación de vinos
    • El espacio para almacenar el vino
  • ¿Qué debe tener una carta de vinos?
    • Apartados de la carta de vinos
    • Orden dentro cada apartado de la carta
    • Información que hay que incluir de cada vino
  • ¿Cómo hacer una carta de vinos paso a paso?
  • Formarse como sommelier

¿Qué es la carta de vinos?

Igual que una carta de comidas, postres y bebidas; la carta de vinos informa sobre las opciones que hay de esta bebida en un restaurante. Pero los vinos para esta carta no se pueden elegir al azar, porque hay que tener en cuenta el maridaje con los platos que ofrece el restaurante.

Normalmente, los vinos se eligen según los alimentos que sirve el local, para que mariden bien. Pero de tratarse de una vinoteca cuya especialidad es servir vinos, puede hacerse al revés. Se pueden escoger unos platos ligeros o tapas según los vinos que se sirvan. Además, esta carta ha de contener una información determinada sobre cada vino.

Qué se debe tener en cuenta a la hora de hacer una carta de vinos

No solo los platos que ofrece el restaurante determinan la elección de los vinos para la carta. Al elaborarla, hay que tener en cuenta todos los siguientes factores.

La ubicación del restaurante

¿Está próxima a determinadas bodegas populares o con potencial de serlo? ¿Cuál es la región vinícola y cuáles son las más cercanas? Siempre es mejor dar preferencia a los vinos locales. Pero para ofrecer variedad, se pueden incluir más vinos de otras regiones y otros tipos que no se produzcan localmente. Así, se logra que la carta sea variada y equilibrada. Asimismo, y para destacar, se recomienda intentar distinguir la oferta de vinos de la mayoría de establecimientos cercanos.

Variedad de orígenes, tipologías y maduraciones de vino

Para obtener ese equilibrio en una carta, se recomienda que tenga:

  • Vinos blancos, rosados, cavas rosados, etc.
  • Incluir varias Denominaciones de Origen distintas. Plantéate también incluir alguna extranjera de calidad.
  • Se recomienda tener vinos de diferente nivel de maduración: jóvenes, de crianza, de barrica, etc.

El concepto del establecimiento

Opcionalmente, se puede reflejar la filosofía y aspiraciones del restaurante en la carta, creando así una carta única, original y con vinos selectos y exclusivos. Hay que tener en cuenta que estos vinos suelen ser más caros, así que hay que asegurarse de que el restaurante o la vinoteca está en una ubicación que resulte de interés. Especialmente para amantes del vino, gourmets o, sencillamente, clientes que buscan nuevas experiencias y tienen un cierto nivel adquisitivo.

Los clientes del establecimiento

Hay que adaptarse al nivel adquisitivo y las preferencias de los clientes que acuden a la zona. También a su nacionalidad y a sus intereses.

El personal del restaurante

Es necesario interesarse por los conocimientos y la experiencia que tienen los empleados del local a la hora de manejar los vinos. Por ejemplo, si saben abrir correctamente la botella, decantarlo, servirlo, etc. Sin duda, la formación especializada es clave para ofrecer un servicio de calidad.

Adaptable a los cambios de añada

Se intentará que contenga vinos fáciles de reemplazar con los cambios de añada. La producción del vino es variable e impredecible, ya que depende de factores como el clima. Mantenerse al tanto de las actualizaciones del mundo del vino permitirá poder siempre sustituir un vino de la carta por otro similar cuando sea necesario.

Rotación de vinos

No solo hay que cambiar los vinos para adaptarse a las añadas. También se recomienda ir cambiando precios, formatos (precio por copa, botella, etc.) y ofertas. Esto hará el local sea más atractivo para los clientes que buscan novedad y ocasiones de buena relación calidad-precio.

El espacio para almacenar el vino

Tanto el espacio que como la temperatura deben ser los correctos y necesarios para cada tipo de vino. Como profesional, hay que asegurarse de que los vinos estén en condiciones perfectas.

La importancia de una carta vinícola en un restaurante

¿Qué debe tener una carta de vinos?

En primer lugar, hay que organizar la carta de una manera lógica y clara, pues el cliente debe poder entenderla de primeras. Así pues, en una carta de vinos no puede faltar:

Apartados de la carta de vinos

Hay que tener apartados en la carta para que sea fácil encontrar un vino. Se pueden seguir estos criterios:

  • Por tipos de vino: tintos, blancos, rosados, cavas, dulces, etc. Es la manera más habitual y resulta muy adaptable a los cambios de añada.
  • Por Denominación de Origen o zona de producción: es una estructura más frecuente en vinotecas y restaurantes especializados en ofrecer vinos.

Orden dentro cada apartado de la carta

Si hay pocos vinos, quizá no es necesario seguir un orden específico. Pero si hay muchos, se pueden ordenar de una de estas maneras:

  • Del vino más joven a más envejecido
  • Por el valor de la añada
  • Por su origen (si has optado por estructurar la carta por tipos de vino)
  • Por el tipo de uva
  • Por orden alfabético

Información que hay que incluir de cada vino

Por último, ya hemos llegado a los vinos. De cada uno también hay que poner la misma información, que suele ser:

  • El tipo de vino (color)
  • El nombre del vino y de la bodega
  • El nombre de la denominación de origen o zona de producción
  • La añada
  • El precio por copa / botella
  • La variedad de uva

¿Cómo hacer una carta de vinos paso a paso?

Resumamos lo aprendido en los puntos que has de seguir:

  1. Elegir los vinos que se van a incluir en la carta según un criterio (clientela, ubicación, etc.).
  2. Hacer una selección de la lista previa para que la carta sea equilibrada, es decir, que tenga la variedad adecuada de vinos.
  3. Establecer el precio de los vinos. Si ya se ha realizado una buena elección según el nivel adquisitivo de los clientes, será fácil.
  4. Opcionalmente, elegir los vinos de la casa. Se puede escoger uno de un tipo (por ejemplo, un tinto) o uno de cada tipo.

Formarse como sommelier

estudiar máster sommelier

Como hemos mencionado al principio de este post, en Escuela de Turismo y Gastronomía de los Pirineos puedes estudiar el máster en sommelier para capacitarte como profesional de los vinos. Gracias a esta formación, sabrás cómo confeccionar una carta de vinos bien hecha y qué funciones tiene a su cargo un sommelier en un restaurante. Además, el programa formativo de esta titulación te permitirá saber cómo presentar cada vino para su óptima degustación, recomendar los adecuados a los clientes y explicarles cómo maridarlos. Sin duda, es un trabajo apasionante en el que continuamente aprenderás también sobre otros aspectos relacionados con los vinos: geografía, cultivo del vino, su conservación y hasta sobre cocina.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOREstudiar el curso de wedding planner de Escuela de Turismo y Gastronomía de los Pirineos
SIGUIENTERepostero: ¿qué funciones realiza y qué formación necesita?Siguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
escuela de turismo y gastronomía de los Pirineos
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escuelaturismopirineos.com comercial@escuelaturismopirineos.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-201 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar